Carmen Fernández
Martes 05 de Febrero de 2013
Leído › 6128 veces
"Ofrecemos un servicio de calidad, flexible y muy enfocado a ofrecer al cliente la mejor solución de embalaje". Hablamos de Embalamostu.com, el portal de soluciones de embalaje on-line integrado en el grupo empresarial Lantero Embalaje, y quién así se expresa es el responsable de su actividad, Daniel Mora, que ha visto en las nuevas tecnologías una oportunidad de negocio para implantar soluciones de embalaje atractivas y profesionales, muy enfocadas a dar respuestas a medida para cada cliente.
Con el aval de haber nacido en un grupo especializado en el embalaje como Lantero Embalaje, Embalamostu.com inició su andadura en mayo del año pasado para cubrir un nicho de mercado: el embalaje para las tiendas on-line aunque ha ido evolucionando hacia el comercio entre empresas que aún no venden por internet pero que requieren de sus productos y servicio aprovechándose del asesoramiento al cliente que ofrecen.
"Empezamos a trabajar fundamentalmente en dos sectores, el vino y la fruta – sobre todo naranja, puesto que estamos en Valencia - porque son mercados muy desarrollados en internet, aunque estamos en fase de expansión y también ofrecemos respuestas para embalaje en otros sectores, como el textil, libros, etc.", explica su responsable.
Y es que Embalamostu.com ofrece respuesta también para empresas on-line que están arrancando en la red y que deben buscar soluciones para el envío de sus productos con las máximas garantías. "Evitando el pedido mínimo que la mayoría de las empresas de embalaje imponen a su cliente, ofrecemos la posibilidad de arrancar un proyecto o negocio sin gastos desmesurados en embalaje mediante la compra de cantidades ajustadas evitando el almacenamiento de volúmenes innecesarios y garantizando un embalaje de calidad.", explica Daniel Mora.
Para dar respuesta a estos problemas, Embalamostu.com admite pedidos mínimos muy pequeños, incluso de 25 unidades, y sin que por ello el clienta pierda la posibilidad de tener un embalaje a medida, ajustándose a cada producto. "De lo que se trata es de ofrecer flexibilidad a los nuevos proyectos, y que el embalaje no sea un problema si no una ventaja competitiva, ya que el cliente va a poder definir todos los parámetros: como lo quiero, qué quiero, cuando lo quiero y dónde", nos explica Mora, que también resalta la rapidez en el servicio de estos pequeños pedidos, que oscila entre las 48h y las 72 horas.
"Nuestro objetivo es seguir creciendo en esta línea, ofreciendo un servicio de calidad enfocado al cliente, con soluciones de almacenaje, reducción considerable de los costes totales logísticos y las máximas garantías, ya que nuestros productos en catálogo están optimizados, validados y homologados por las empresas de transporte", nos dice Daniel.
Si le echamos un vistazo a su catálogo encontraremos desde las soluciones más clásicas para el envío de botellas protegidas por poliespán a otra de poliuretano para envíos especiales. Llama la atención el embalaje unitario de botella, una solución muy demandada por el e-commerce para dar respuesta a las compras multiproducto, cada vez más frecuentes.
"Hay muchas empresas que venden productos alimentarios en general y hacen lo que llamamos envíos multiproducto (con diferente resistencia, tamaño, etc.). En estos casos la funda unitaria acondiciona las botellas de vino en envíos multiproducto para evitar impactos entre productos dentro de la caja, es una funda protectora en polietileno que absorbe los golpes", nos aclara Daniel Mora, que sabe que una parte importante de sus clientes se encuentran en este sector, de ahí que apuesten por un portal on-line y por un blog corporativo en el que ofrecen consejos sobre marketing y e-commerce. "El blog está siendo una herramienta estratégica que vemos que funciona, lo que nos anima a seguir dirigiéndonos a empresas dentro del sector on-line. Por eso vamos a participar en el Enomaq, en Zaragoza (12-15 de febrero) para que las empresas que vendan vino a través de internet puedan conocernos mejor y en el eShow, en Barcelona (13 y 14 de marzo), la referencia en el ámbito del e-commerce a nivel nacional. Hasta ahora se han visto allí muchas empresas de logística, pero nunca de embalaje, así que esperemos romper el molde, sorprender y captar muchas sinergias".
Carmen FernándezLeído › 6128 veces