Ávila
Miércoles 26 de Diciembre de 2012
Leído › 2461 veces
Tanto en su versión natural como en la espumosa, son ocho años los que esta sidra lleva elaborándose en las instalaciones de 'El Pomar de Gredos' montadas por Esteban del Dedo, impulso de la iniciativa.
Este año, la producción que se ha comercializado, según ha indicado Esteban del Dedo, ha sido menor, pues 15.000 litros de los preparados el año pasado no han evolucionado al gusto del productor, que ha preferido no sacarlos al mercado.
Eso sí, los 18.000 litros que se han puesto a la venta este año son de la calidad que caracteriza a este producto que se elabora en Hermosillo, un anejo de Los Llanos de Tormes, en la comarca de Barco-Piedrahita-Gredos.
De cara al próximo año, Del Dedo ha avanzado que la producción estimada alcanzará los 37.000 litros de sidra natural y espumosa, de modo que al mercado podrían salir a la venta hasta 50.000 botellas.
Con una calidad "buenísima" de mosto, la primera en poder degustarse será la sidra natural, hacia el mes de marzo, mientras que en torno a los meses de julio o agosto estará lista la sidra espumosa.
En 2013, además, El Pomar de Gredos, que tiene su principal mercado en Ávila y las provincias limítrofes de Castilla y León y Extremadura, principalmente, comenzará a etiquetar sidra para otra marca y, con vistas a ampliar su mercado, también empezará a elaborar otros productos derivados de la sidra.
Balsámico de sidra, crema de sidra y gelatina de sidra serán, así, los próximos retos de esta empresa.
Leído › 2461 veces