Utiel-Requena
Viernes 21 de Diciembre de 2012
Leído › 4436 veces
El pasado martes 18 de diciembre se presentó en la sede del Consejo Regulador de la D.O Utiel-Requena la iniciativa "Territorio Bobal".
Dicha iniciativa está encabezada por la "Asociación Paisaje Cultural de la Vid y el Vino Territorio Bobal", creada para la defensa, la preservación y difusión del patrimonio vitivinícola de la zona y cuyo fin último es la consecución del reconocimiento de la UNESCO.
Esta Asociación, coordinada por la Mancomunidad Interior Tierra del Vino cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (IVC+R). El instituto estuvo representado por su Directora Carmen Pérez, la cual declaró declaró que "desde la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, en colaboración con la Mancomunidad, se está trabajando en la declaración del territorio del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Utiel-Requena como Paisaje Cultural de la Vid y el Vino por la Unesco".
En este mismo sentido, Pérez, subrayó que "desde la UNESCO se está apostando por este tipo de parajes, relacionados con la cultura del vino y la Generalitat va a hacer todo lo posible para que esa catalogación se le conceda a esta tierra. Un reconocimiento así por parte de la UNESCO supondría una notoriedad importantísima para el Yacimiento de las Pilillas pero también para el riquísimo patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, que 2.500 años de tradición vitivinícola han dejado en esta tierra".
La Mancomunidad del Interior Tierra del Vino tiene firmado un convenio de colaboración con el IVC+R para el desarrollo de la investigación, la restauración, la conservación, la promoción y la puesta en valor de los elementos integrantes de la Cultura del Vino en nuestra comarca, siendo el principal proyecto la elaboración del expediente de solicitud de declaración como Patrimonio Mundial de la UNESCO en la modalidad de Paisaje Cultural de la Vid y el Vino, así como desarrollar todas aquellas acciones necesarias para ello.
En el marco de estas acciones, en la Jornada de Ayer se presentaron tres iniciativas llevadas a cabo por la Asociación. En primer lugar se ha realizado una web (www.territoriobobal.tierradelvino.es) en donde todos los que lo deseen podrán recibir información de la iniciativa, así como asociarse, ya que la agrupación está abierta a empresas, instituciones y personas físicas que deseen colaborar.
Por otra parte, se presentó el Logotipo de la marca Terrotorio Bobal, realizado por el diseñador Miguel Ángel Roda, el cual resultó ganador con su propuesta del concurso que la Mancomunidad organoizó para la realización del logo. En el logotipo se ha destacado de manera sobresaliente la palabra "BOBAL", que es la que nos va a diferenciar de otros territorios o escenarios dedicados al mundo de la vitivinicultura, ya que es el nombre de la uva autóctona de la zona a la que nos queremos referir
Para finalizar, se presentó un vídeo promocional y de sensibilización en el que se resalta la historia, el patrimonio y la belleza del paisaje de esta zona y que pretende ser una carta de presentación visual para esta candidatura y en el que se integra el nuevo logotipo de Territorio Bobal.
Más información |
---|
(IMAGEN)Logo Territorio Bobal |
Leído › 4436 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa