Córdoba
Viernes 16 de Noviembre de 2012
Leído › 2024 veces
Este viernes 16 de noviembre se pone en marcha el 1er Concurso de la Tapa “Córdoba Gastronómica” organizado por el Consorcio de Turismo de Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba y Hostecor y en el que colaboran el Patronato Provincial de Turismo de Córdoba, la Fundación CajaSur, Saborea España ,España, la Escuela de Hostelería de Córdoba y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Montilla-Moriles.
Durante 10 días, hasta el domingo 25 de noviembre, Córdoba ofrecerá a todo el que quiera acercarse a la gastronomía cordobesa y participar en el concurso, una amplia selección de tapas preparadas específicamente para este certamen.
Según informa el Consejo Regulador en un comunicado recogido por Vinetur, la forma de participar consiste en realizar la visita gastronómica a los 30 establecimientos participantes ya que el concurso trata de fomentar no sólo el conocimiento de la gastronomía, sino el de los restaurantes y tabernas, para lo cual se han diseñado una serie de rutas a través de las cuales se descubrirá el patrimonio histórico de la ciudad.
En el concurso participan 30 establecimientos que presentan un total de 93 tapas dentro de las modalidades de tapa tradicional, tapa de innovación, tapa ecológica y tapa elaborada con vino de Montilla-Moriles.
El 1er Concurso de la tapa “Córdoba Gastronómica” surge como un elemento dinamizador de la oferta turística que Córdoba ofrece a sus visitantes.
Este concurso tiene varios objetivos: Dar a conocer a nuestros visitantes la selecta gastronomía de Córdoba, que perdure en el tiempo, que se convierta en un evento que atraiga cada año a un mayor número de visitantes y que de esta forma se consiga posicionar la gastronomía cordobesa dentro del panorama nacional e internacional.
Durante el primer fin de semana, un jurado local compuesto por 12 personas de distintos ámbitos de la vida social cordobesa serán los encargados de degustar las tapas que entran a concurso para realizar la selección de 20 tapas, 5 por cada modalidad, que pasarán de la fase clasificatoria a la fase finalista.
El último fin de semana un jurado compuesto por 5 personas relacionadas con medios de comunicación enogastronómicos se reunirán en Córdoba para degustar las 20 tapas finalistas y elegir una de cada modalidad así como la mejor tapa del año.
Durante los 10 días de duración del Concurso, para promover y fomentar la participación ciudadana y de los visitantes que estén en Córdoba esos días, se ha puesto en marcha un sistema de votación a través de la web www.concursotapascordoba.com y a través de una aplicación móvil, para que todo el que quiera participar valore las distintas modalidades de tapas con el aliciente de poder ser el ganador de una cesta de productos de D.O. de Córdoba.
Las votaciones válidas serán aquellas que se realicen durante las fechas del Concurso. Pasado el mismo, tendrá lugar el sorteo ante notario de la cesta entre todos los usuarios registrados en las votaciones.
Posteriormente, se realizará en el Palacio de Viana un acto formal con la entrega de los premios a los establecimientos ganadores consistente en un cordobán conmemorativo, con mención de la tapa, establecimiento y modalidad en la que ha ganado el concurso.
A todos aquellos establecimientos cuyas tapas hayan quedado finalistas en alguna de las modalidades, se entregará un diploma con mención de la tapa, el establecimiento y modalidad en la que ha quedado finalista.
En cuanto a los premios de la votación popular, el premio para los establecimientos ganadores consistirá en un diploma con mención de la tapa, establecimiento y modalidad en la que ha ganado el concurso.
Para la difusión e información del concurso se ha elaborado y distribuido el siguiente material: 50.000 planos-desplegables español-inglés, 100 expositores para los planosdesplegablesplanos desplegables, 900 carteles, 80 pegatinas identificativas para los establecimientos, página web español-inglés, aplicación móvil español-inglés, galería fotográfica de las 93 tapas y los 30establecimientos participantes.
Una vez terminado el Concurso se imprimirán otros 50.000 planos-desplegables destacando las tapas ganadoras.
Por otro lado, se han llevado a cabo las siguientes acciones publicitarias y de comunicación: Anuncios publicitarios en medios de prensa locales, cuñas de radio en una emisora local, publicidad en 60 mupis del Ayuntamiento de Córdoba, rotulación de 10 autobuses de Aucorsa durante 2 semanas, envío masivo por email a más de 10.000 contactos, difusión desde el Consorcio de Turismo a través de redes sociales y la página web www.turismodecordoba.org, web www.andalucia.org y perfiles de Turismo Andaluz en redes sociales, web www.cordobaturismo.es del Patronato Provincial de Turismo, inclusión en el suplemento de viajes de un diario de difusión nacional y como noticia destacada en el newsletter de noviembre del Consorcio de Turismo.
El objetivo del concurso es seguir manteniendo su promoción una vez finalizado el mismo, por lo que las tapas presentadas a concurso perdurarán en las cartas de los distintos establecimientos hasta el 31 de enero de 2013.
El plano-desplegable con las tapas ganadoras se utilizará en todas las acciones promocionales que se lleven a cabo hasta finales de enero y estará disponible en los Puntos de Información Turística de la ciudad.
Leído › 2024 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa