Madrid
Jueves 15 de Noviembre de 2012
Leído › 914 veces
Los agricultores consideran que esa reducción llevará a unos niveles "inaceptables" de gasto en el campo europeo "en un momento en que los productores se ven afectados por los altos precios de las materias primas, con frecuencia no cubiertos por los precios del mercado".
Los productores alertaron de la importante caída de los ingresos de los agricultores en los últimos años, acompañada por el encarecimiento de los alimentos.
Además, denunciaron que la UE esté estudiando reducir el gasto en política agrícola, mientras países como Estados Unidos, China y Brasil apuestan por invertir para mantener la competitividad y para aumentar la producción, de cara a la creciente demanda alimentaria.
El comité señaló por ello que "el gasto agrícola europeo debe por tanto permanecer al menos en los actuales niveles hasta 2020, para garantizar un futuro viable a los agricultores y sus cooperativas".
La Unión estudia recortar en torno a 55.000 millones las ayudas europeas destinadas a la agricultura y a las regiones, a propuesta del presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy.
Leído › 914 veces