Los sindicatos denuncian la falta de interlocución sobre ley de cadena alimentaria

La Federación de Industrias y Trabajadores Agrarios de UGT (Fitag) y la Federación Agroalimentaria de CCOO han denunciado hoy la falta de interlocución con el Gobierno

Madrid

Viernes 19 de Octubre de 2012

Compártelo

Leído › 1004 veces

La Federación de Industrias y Trabajadores Agrarios de UGT (Fitag) y la Federación Agroalimentaria de CCOO han denunciado hoy la falta de interlocución con el Gobierno en torno a los dos anteproyectos de carácter agroalimentario que han pasado hoy por el Consejo de Ministros.

En concreto, el Gobierno ha dado luz verde al Anteproyecto de Ley de Medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria y de Fomento de la integración de cooperativas y de otras entidades asociativas de carácter agroalimentario.

El secretario general de la Federación Agroalimentaria de CCOO, Jesús Villar, ha denunciado a Efeagro que no se le ha dado un "periodo de audiencia" para la redacción de estas normas, algo que le parece "muy grave".

A su juicio "y por lo que se ha filtrado", en la ley sobre cadena alimentaria "se perciben importantes ausencias" como la referencia a los aspectos laborales, porque no se habla de la "contratación fraudulenta, inexistente y abusiva" que sufren los trabajadores como consecuencia de la "disfunción" en el funcionamiento de las relaciones comerciales.

No se ha querido referir a la norma que regulará la concentración de la oferta porque "no tengo ninguna información, ni un borrador".

La secretaria del sector agrario y manipulador hortofrutícola de la Federación de la Industria y Trabajadores Agrarios (Fitag) de UGT, Delia García, ha indicado por su parte que la interlocución con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) es "muy pobre o nula", por lo que "no conocen ningún borrador" sobre estas normas.

En cualquier caso, ha abogado por regular "las grandes desproporciones de precios" en la cadena alimentaria, una situación "que pagan sobre todo los trabajadores".

Sobre la concentración de la oferta, ha afirmado que el Magrama "siguiendo su táctica, no les ha consultado", pero que habrá que trabajar para que las medidas que se adopten no supongan pérdidas de puestos de trabajo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1004 veces

Tendencias

Más Tendencias