Madrid
Miércoles 18 de Julio de 2012
Leído › 1181 veces
La inversión de la industria de alimentación, bebidas y tabaco en protección del medio ambiente sumó 98,6 millones de euros en 2010, el 19,1 % menos respecto al año anterior, según la encuesta sobre medio ambiente en la industria que realiza cada año el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En general, los establecimientos industriales invirtieron en este capítulo 2.384,7 millones de euros en 2010, lo que supuso una disminución del 7,8 % en comparación con el año anterior.
La encuesta, que mide los gastos que realiza el sector industrial para evitar o reducir la contaminación resultante del desarrollo de su actividad, ha desvelado también que los gastos corrientes destinados a la protección del medio ambiente aumentaron el 6,5 %, mientras que las inversiones en equipos integrados y en equipos independientes registraron un descenso del 28,2 %.
La población objeto de estudio ha sido el conjunto de establecimientos industriales con más de 10 personas ocupadas remuneradas cuya actividad principal figura dentro de las secciones de industrias extractivas, industrias manufactureras e industrias de suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado.
Se extrae de la encuesta que, las inversiones más importantes se destinaron a reducir las emisiones atmosféricas, que aún así registraron una disminución del 37,4 % con respecto al año anterior, a la gestión de las aguas residuales, cuyo importe se redujo un 11,1 %, y a la gestión de residuos, que descendió el 20,5 % con respecto a 2009.
Por sectores industriales, la encuesta ha corroborado que fue el sector eléctrico, el mayor inversor en protección del medio ambiente en el año 2010, con 130,9 millones de euros, aunque con el 51,9 % menos que el año anterior.
La encuesta del INE ha recalcado la inversión de 122,8 millones de euros realizada por los sectores de Coquerías y refino de petróleo, que supuso una disminución anual del 21,1 %, también de la Industria química y farmacéutica, con 100,4 millones de euros y un descenso del 21,3 %.
La industria de la Metalurgia y fabricación de productos metálicos hizo una inversión de 90,6 millones, con la disminución del gasto de un 7,4 %.
En cuanto a los gastos corrientes por sectores industriales, ha destacado el sector de alimentación, bebidas y tabaco, con una inversión de 404,4 millones de euros y un incremento del 17,8 %, de la Industria química y farmacéutica, con 305,7 millones de euros y un aumento del 3 % y de la Metalurgia y fabricación de productos metálicos con 246,7 millones de euros y un incremento del 9 %.
Leído › 1181 veces