Las Palmas de Gran Canaria
Martes 26 de Junio de 2012
Leído › 1842 veces
Un total de 35 vinos grancanarios aspiran a ser elegidos como uno de los mejores en la decimoséptima edición de la Cata Insular, que se celebrará a partir de las 17.00 horas de este martes en la Casa del Vino de Gran Canaria, en Santa Brígida.
La cata está organizada por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo con la colaboración de las diecisiete bodegas de la Denominación de Origen Gran Canaria: Viña Cantera, Las Tirajanas, Los Lirios, Buenas Vistas, Plaza Perdida, Mondalón, Peña Rajada, Bentayga, La Higuera Mayor, Monte Roca, Señorío de Agüimes, La Montaña, Casa Quemada, El Rincón del Guiniguada, Los Berrezales, Volcán y Hoya de Los Cardos.
Las bodegas están radicadas en los municipios de Valsequillo, San Bartolomé de Tirajana, Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, San Mateo, Tejeda, Agüimes, Telde, Gáldar y Agaete, por lo que estarán representadas todas las comarcas de la isla.
Los doce expertos que integrarán el jurado examinarán diecisiete muestras de vino tinto, diez de blanco seco y ocho de semidulce, dulce y licoroso.
Los vinos serán evaluados organolépticamente y se calificará en la fase visual, olfativa y gustativa, y para ello se utilizará la ficha acreditada por la Oficina Internacional de la Vid y el Vino, adaptada por el Instituto Nacional de Denominaciones de Origen.
La Cata Insular establece tres premios en las categorías de Tinto Joven, Blanco Seco y Semidulces, Dulces y Licorosos, y como novedad aparece un premio a la "mejor imagen y presentación", que valorará todos los elementos que constituyen el etiquetado e, incluso, el diseño de la propia botella.
El consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Alamo, ha señalado hoy en un comunicado que la Cata Insular de Vinos es "una respuesta a la excelente calidad de los vinos que se producen en la isla".
"Con esta iniciativa se persigue potenciar la calidad de los vinos a través de su evaluación, seleccionar los mejores caldos embotellados de la isla y premiar y valorar el trabajo realizado por los viticultores y bodegueros", ha agregado.
Leído › 1842 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa