Madrid
Jueves 07 de Junio de 2012
Leído › 1476 veces
El director ejecutivo de la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), Bosco Torremocha, ha alertado de que en Europa hay intereses para que se realice una subida del IVA en España con el objetivo de restar competitividad al turismo y hostelería españoles.
Para Torremocha, esta es una batalla que se libra en Europa sobre "la primacía española con respecto al turismo de sol y playa, y la hostelería; en Europa ven como una cierta amenaza el mejor IVA en España que en otros países de su entorno" y es una lucha que "se libra en términos de competitividad de la oferta, no de empleo".
Sostiene que el Gobierno no quiere subir el IVA, porque "si no ya lo habría hecho", y esa subida podría tener efectos negativos en la recaudación y repercusiones en el empleo.
De hecho, añade, cuando un miembro del Gobierno empieza a considerar la subida del IVA lo une a una "necesaria modificación a la baja de los seguros sociales".
A su juicio, "hay una serie de intereses de parte", no de toda la Unión Europea, que "quieren que España abandone esa situación cuanto antes; y es algo que, sinceramente, nosotros pensamos que el Gobierno no debería hacer en ningún caso".
"El Gobierno está muy sensible a cualquier cosa que afecte al empleo porque estamos viendo situaciones dramáticas; no nos podemos permitir un país que no sólo no crea empleo, sino que sigue destruyéndolo, porque esto es insostenible", añade.
"Aquí hay dos opciones; o llevamos a cabo una agenda nacional compatible con la europea o nos la imponen desde Europa; España debe demostrar flexibilidad, pero también orgullo por parte de un Gobierno que ha salido elegido en las urnas".
Para este sector, con una caída del consumo del 14 % en 2011, "la preocupación que tenemos a cualquier tipo de iniciativa que pudiera lastrarlo nos escandaliza, más que llenarnos de temor".
Y pone como ejemplo que, cuando se han subido los tipos, la recaudación no ha aumentado y la "situación ha ido a peor".
Asegura que no se puede conseguir una mayor recaudación por vía impositiva al alcohol -con impuestos especiales más altos a las bebidas espirituosas que al resto (en la cerveza son más reducidos y en el vino no existen)-.
"Eso no va a funcionar, hay otras posibilidades que estamos convencidos que el Gobierno está estudiando", remarca.
Esta herencia de segmentación de impuestos especiales a las bebidas con alcohol "está claro que ha llegado al tope; estamos muy lejos de los niveles óptimos de recaudación, hemos vuelto a cifras de 2002, con todo lo que ha habido de años de bonanza y crisis".
Leído › 1476 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa