Siete bodegas presentan un pionero proyecto de I+D+i

Seis bodegas de Castilla y León y una de Galicia cuentan su experiencia sobre un pionero proyecto de I+D+i financiado por el CDTI

El Bierzo

Martes 05 de Junio de 2012

Compártelo

Leído › 1987 veces

Este Miércoles, 6 de Junio de 2012, tendrá lugar en el salón de actos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo la Jornada sobre I+D+i: "Innovación en el sector vitivinícola en Castilla-León y Galicia", organizada por las bodegas: Casar de Burbia, Bodegas y Viñedos Luna Beberide y Domino de Tares por parte de la Denominación de Origen Bierzo, Legaris de la Denominación de de Origen Ribera del Duero, A.Pazo de Lusco de la Denominación de Origen Rias Baixas y Dominio dos Tares de Vino de la Tierra de Castilla y León.

Esta jornada contará también con la participación de destacados representantes del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Agencia de Innovación y Financiación Empresarial (ADE), organismo dependiente de la Junta de Castilla y Léon.

El objetivo de la Jornada será presentar el Proyecto de I+D+i "Definición del perfil aromático y caracterización de variedades autóctonas de Castilla León y Galicia y desarrollo de levaduras autóctonas optimizadas a cada perfil" que está financiado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y en el que están trabajando las bodegas Casar de Burbia, Luna Beberide, Domino de Tares, Legaris, A. Pazo de Lusco y Dominio dos Tares desde el año 2010, y cuyo objetivo es profundizar en el conocimiento del perfil aromático global de las variedades objeto de estudio: Mencía, Tempranillo, Albariño y Prieto Picudo.

Además de la bodegas participantes en el proyecto, intervendrá la consultora ECO 3G-Amets que explicará a los asistentes las singularidades de este tipo de proyectos de innovación en el sector vitivinícola, así como los beneficios empresariales derivadas de la realización de actividades de I+D+i.

A continuación los representantes del CDTI y la la Agencia de Innovación y Financiación Empresarial (ADE Castilla y León), asistentes a la jornada, presentarán los mecanismos del CDTI para financiación en el sector vitivinícola y las nuevas líneas de ayuda de I+D+i de carácter autonómico, respectivamente.

La jornada también contará con la intervención de los ponentes del centro tecnológico ITAGRA y de su colaborador Laboratorios Excell, como representantes del consorcio tecnológico encargado de realizar los trabajos de investigación y análisis que se están llevando a cabo en cada una de las tareas previstas en el proyecto.

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) es una Entidad Pública Empresarial, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas. Desde el año 2009 es la entidad del Ministerio de Ciencia e Innovación que canaliza las solicitudes de financiación y apoyo a los proyectos de I+D+i de empresas españolas en los ámbitos estatal e internacional. Así pues, el objetivo del CDTI es contribuir a la mejora del nivel tecnológico de las empresas españolas y mejorar su competitividad.

Por esta razón este proyecto de colaboración es todo un hito en materia de Proyectos desarrollados bajo la tutela del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), ya que es el primero que implica a un grupo de bodegas ubicadas en la Comunidad autónoma de Castilla y León.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1987 veces

Tendencias

Más Tendencias