EP
Lunes 07 de Mayo de 2012
Leído › 1400 veces
Desde 2008, los vinos de la denominación ampurdanesa han ganado prestigio y reconocimiento nacional e internacional y cada vez se están introduciendo con más fuerza en las cartas de restaurantes de gamma alta, ha informado el presidente de la DO Empordà, Josep Blanch, en rueda de prensa.
Este lunes se celebra en Girona la jornada 'Vinos de Tramuntana', en la cual las diferentes bodegas presentan los vinos de la temporada; en el marco de esta jornada se ha anunciado que pese a la crisis, la DO está funcionando perfectamente y que cada año incorpora una o dos bodegas de nueva creación.
El miembro de la comisión de promoción de la DO Empordà, Xavier Albertí, ha concretado que el mercado de las comarcas gerundenses continúa siendo el principal consumidor de los vinos del Empordà, con un 34% de las botellas vendidas en esta demarcación; el resto de Catalunya, con un 27% del total, es el segundo territorio que más consume vinos de la DO.
El resto de España, con un 14%, y las exportaciones, con un 20%, son las destinaciones del resto de vinos ampurdaneses, manteniendo unos porcentajes similares a los últimos años; el 5% restante del total de la producción se vende directamente en las bodegas.
Por tipo de vino, el tinto es el más vendido y el que ha experimentado un mayor crecimiento, pasando de 1,8 millones de botellas del 2008 a los 2,3 millones del año pasado; el blanco ha pasado de las 900.000 unidades del 2008 a los 1,2 millones de 2011 y el rosado ha mantenido unas ventas estables, rondando las 500.000.
"Los resultados están muy bien y siempre nos fijamos un aumento sostenido, ya que lo que queremos es la consolidación del producto", ha apuntado Blanch.
Uno de los objetivos que se marca la DO Empordà es potenciar el enoturismo en las bodegas de las comarcas del Alt y el Baix Empordà, y por ello están trabajando en un plan estratégico que estará listo en un par de meses.
"Tenemos un factor determinante y objetivo, que estamos en un territorio con un potencial gastronómico muy importante que puede ayudarnos en este tema", ha afirmado Albertí.
Leído › 1400 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa