Los vinos de Rías Baixas reciben la más alta calificación de los profesionales de la industria del vino en EE.UU.

Los datos son el resultado de un estudio realizado por una consultora americana en ese mercado incluido dentro de la campaña que la D.O. desarrolla en su principal mercado exterior

Nós Comunicación

Jueves 03 de Mayo de 2012

Compártelo

Leído › 4341 veces

La campaña de la D.O. Rías Baixas en Estados Unidos dio a conocer los resultados de un estudio realizado entre los profesionales de la industria del vino destinado a evaluar dicho vino en el mercado de EE.UU.

El 84% de los entrevistados calificaron al Albariño de la D.O. Rías Baixas como un vino blanco de primera calidad que compite estrechamente con el Sauvignon Blanc de Nueva Zelanda y el Grüner Veltliner de Austria (ver cuadro). Otros varietales internacionales rivales son el Sauvignon Blanc de Chile, el Sauvignon Blanc de California, el Torrontés de Argentina, el Pinot Grigio de Italia y el Riesling de Washington.

Como resultado, el estudio reveló que la D.O. Rías Baixas es el vino blanco español más vendido en el mercado estadounidense y que, además, ha tenido un crecimiento mucho más importante en el mercado de EE.UU. (el 19,14%) que otras regiones vinícolas de España, incluidos la Ribera del Duero (18%), Rueda (17%) y Rioja (15%).

Puso de relieve también el perfil de sabores de los Rías Baixas – Albariño como uno de los aspectos clave de este vino que puede ser comparado con otros varietales conocidos, incluidos el Sauvignon Blanc, Chardonnay y Riesling.

Hubo una abrumadora respuesta en cuanto a la facilidad con que se pueden maridar los Rías Baixas, catalogándolo como uno de los mejores vinos para combinar con todo tipo de cocina, además de los mariscos que encabezan la lista.

"Quienes trabajamos con los vinos de Rías Baixas entendemos sus muchas características positivas, siendo la principal su alta calidad combinada con un buen precio. El estudio confirmó que los profesionales de la industria del vino están de acuerdo con esta descripción del Albariño y manifiestan entusiasmo en cuanto a sus posibilidades en el mercado de EE.UU.", afirmó Katrin Naelapaa, directora de Ofcomes Vinos de España. "Asimismo, los resultados dieron a conocer métodos que los profesionales de la industria emplean todos los días para atraer e invitar a los consumidores a probar el Rías Baixa- Albariño. El estudio ha brindado a la campaña una mejor comprensión de lo que los compradores de vino buscan al comprar el Albariño de las Rías Baixas".

El estudio realizado por Wine Opinions tuvo por objeto identificar las actitudes de la industria con respecto al Albariño de las Rías Baixas, evaluar los vinos en comparación con otras regiones vinícolas competidoras e identificar los aspectos importantes que venden los vinos de Rías Baixas en el mercado de EE.UU.

Dicho estudió abarcó 257 miembros de la industria vinícola de distintos sectores, incluidos importadores, distribuidores, profesionales de hoteles y restaurantes, medios y educadores dedicados al vino. Se seleccionó a nueve de los 257 entrevistados para formar parte de un grupo muestra virtual con el fin de analizar aún más los resultados clave del estudio cuantitativo.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4341 veces

Tendencias

Más Tendencias