EFE
Martes 28 de Febrero de 2012
Leído › 1574 veces
Una cremosa sopa de berenjena tostada y queso de cabra con un roque de ajedrea, tortilla de cus-cus, flor de alcachofa aliñada con salsa de naranja, miel y vino, humus con costillitas de chivo lechal de cabra malagueña o un molturado de aceitunas verdes y pan de cristal fueron algunas de las recetas de cocina sefardí presentadas el domingo, coincidiendo con la primera jornada del Fórum.
La sencillez de esos productos de cocina mediterránea contrasta con elaboradas y sofisticadas recetas de los hermanos Roca presentadas el lunes y extraídas de la carta de su restaurante de Girona, galardonado con tres estrellas en la prestigiosa guía Michelin y considerado actualmente como uno de los mejores de la gastronomía mundial.
Otra de los atractivos de esta jornada fue una serie de platos gallegos tales como sopa fría de cocido, cacheira con vinagreta de garbanzos, espuma de patata con unto, canelón de oreja y grelos, así como croqueta líquida de cocido, migajas de maíz con chorizo y otras derivaciones en versión primaveral del tradicional cocido de Lalín con la intención de "desestacionalizarlo".
Entre los visitantes que acudieron al Fórum destacó también el secretario general del Mar, Juan Maneiro, quien degustó bonito del norte, vieiras de las rías gallegas y vinos de la Asociación Gallega de Viticultura en el Fórum Gastronómico.
El Fórum, una de los mayores eventos gastronómicos de esta zona atlántica de la península ibérica, acoge cada dos años en Compostela a cocineros, propietarios de restaurantes y de establecimientos de productos autóctonos, profesionales de la gastronomía y curiosos, principalmente de Galicia y de otras zonas de España y Portugal.
El salón reúne a algunas de las principales estrellas de la creación culinaria, pero también a expertos en postres o sumilleres que ofrecen una selección de sus productos más novedosos.
La cita, que cuenta este año con más 350 empresas e instituciones y más de 150 ponentes, entre chefs, cocineros, expertos o productores, prevé cerrar sus puertas el martes.
Leído › 1574 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa