Las rutas del vino se ponen al día

El pasado lunes se celebró el comité de gestión de rutas del vino de España y una reunión de la junta directiva de la Asociación de Ciudades del Vino (Acevin)

ACEVIN

Jueves 23 de Febrero de 2012

Compártelo

Leído › 1257 veces

El pasado lunes se celebró el comité de gestión de rutas del vino de España y una reunión de la junta directiva de la Asociación de Ciudades del Vino (Acevin)

El municipio de Alcázar de San Juan (Castilla-La Mancha) ostenta la presidencia de Acevin, y en la reunión le acompañaron Jerez de la Frontera (Andalucía), Jumilla (Murcia), Logroño (La Rioja), Aranda de Duero (Castilla-León), Vilafranca del Penedés (Cataluña), Barbastro (Aragón), Laguardia (País Vasco), Requena (Comunidad Valenciana) y Almendralejo (Extremadura). En total trece regiones y más de cuatrocientos municipios forman parte de Acevin.

Ambas reuniones de trabajo se celebraron en el Ministerio de Agricultura y entre otros temas se discutieron "cuestiones de importancia" para todos los territorios allí representados, según informó el consistorio en una nota.

Entre ellos, cómo se desarrollará la colaboración con Turespaña, a través de acciones de marketing on line y marketing viral por medio de las redes sociales, viajes de prensa y touroperadores, formación para los técnicos de las rutas, mantenimiento del observatorio de Rutas del Vino de España, acciones de apoyo a la promoción y comercialización conjunta del club de productos rutas del vino de España y reedición de los premios de enoturismo.

En cuanto al convenio de Acevin con el Ministerio de Agricultura, se trabajó en la definición de propuestas relacionadas con un plan de comunicación y publicidad y acto conjunto de promoción de todas las Rutas del Vino España.

En las sesiones de trabajo, también se abordaron temas como la posibilidad de hacer colaboraciones conjuntas entre los socios de Acevin a través de los grupos de acción local, así como declaraciones de intenciones respecto a temas de actualidad que afectan a los distintos territorios como el derecho de plantaciones, desarrollo rural, etc. 

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1257 veces

Tendencias

Más Tendencias