Europa Press
Martes 24 de Enero de 2012
Leído › 1470 veces
La identificación de las necesidades de las bodegas regionales ha permitido conocer de primera mano las demandas actuales del sector, de las cuales Cooperativas Agro-alimentarias ha sintetizado y priorizado siete, según ha informado esta organización en nota de prensa.
Entre ellas, han incluido la valorización de subproductos de origen enológico e introducción de polifenoles en matrices alimentarias o de farmacia; la optimización del uso del agua, abonos y adaptación de variedades a cada territorio; y el desarrollo de nuevos métodos e implementación de técnicas para la desalcoholización de vino.
Además, han subrayado la necesidad de mejora de los sistemas de diferenciación de la uva a la entrada en bodega; la lucha eficiente contra los hongos de madera; los estudios sobre la influencia del cambio climático en el cultivo de la vid y, por último, se precisa un mayor conocimiento y homogeneización en la información de los insumos enológicos.
La identificación de estas necesidades, sumadas a las detectadas en el resto de regiones participantes en el proyecto, ha hecho que se engloben un total de 60 necesidades que permitirán la unión de esfuerzos para poder buscar soluciones conjuntas a estas demandas.
EL proyecto WINETech se inició el 1 de abril de 2009 y ha finalizado el pasado 31 de diciembre de 2011. En estos más de dos años, Cooperativas Agro-alimentarias ha detectado las principales necesidades tecnológicas del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha gracias al trabajo elaborado por los técnicos de la organización, que han completado 66 encuestas, realizado 34 entrevistas a bodegas y, como consecuencia de este trabajo, se ha contribuido a la promoción de 10 proyectos de I+D+i en la región.
Los socios de este proyecto proceden de siete regiones de España, Portugal y Francia; la razón por la que se han identificado estas regiones dentro del proyecto es por su gran implicación, tanto a nivel económico como a nivel social, dentro del sector vitivinícola en el espacio Suroeste Europeo (SUDOE).
Además de la identificación de las necesidades dentro de las bodegas de la región, Cooperativas Agro-alimentarias ha participado, dentro del proyecto WINETech, en otra serie de actividades y labores como la realización del informe sectorial de Castilla-La Mancha y la asistencia a cuatro eventos interregionales, cuya finalidad ha sido la de exponer y analizar las tecnologías, proyectos y resultados de investigación o técnicas innovadoras que puedan resultar de interés para las empresas.
A su vez, se ha realizado una importante labor de difusión de los trabajos realizados a través de este proyecto, gracias a la edición de dos números de la revista WINETech, cinco boletines informativos y tres boletines de vigilancia tecnológica, sumado esto a la realización de la guía de oportunidades financieras de la I+D+i de Castilla-La Mancha.
Leído › 1470 veces