OeMv, FEV y CaixaBank se unen para el desarrollo del sector vitivinícola

El OeMv, junto con la FEV, firman un acuerdo con Caixabank para contribuir al desarrollo del sector vitivinícola español

OEMV

Jueves 05 de Enero de 2012

Compártelo

Leído › 1626 veces

El OeMv, junto con la FEV, firman un acuerdo con CaixaBank para contribuir al desarrollo del sector vitivinícola español

CaixaBank

CaixaBank, la Federación Española del Vino (FEV) y el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) han firmado un Convenio de Colaboración para participar de forma conjunta en diferentes encuentros donde se analice el sector vitivinícola con el fin de impulsar, entre otras cosas, el desarrollo e internacionalización de las empresas.

Asimismo, el convenio contempla la difusión de nuevos instrumentos financieros, que ofrezcan nuevas alternativas de financiación a la actividad empresarial, para facilitar el acceso al crédito.

Tanto el OeMv como la FEV han considerado del máximo interés para sus asociados el establecimiento de alianzas de colaboración con entidades que muestren sensibilidad por el sector agroalimentario.

Y este es el caso de CaixaBank, entidad financiera de gran importancia en el sector agroalimentario en España, que reconoce el gran crecimiento que el sector vitivinícola español ha alcanzado en los últimos años y su importante proyección a nivel internacional.

Por estas razones, “la Caixa”, ha decidido potenciar su participación en aquellas jornadas y/o sesiones que organicen el OeMv y la FEV para fomentar la divulgación del mundo del vino, así como para ampliar el conocimiento de aquellos temas que interesan a sus representantes.

Además, “la Caixa”, también ha accedido a apoyar la labor de investigación del OeMv y está previsto que las dos entidades colaboren en actividades relacionadas con la innovación, la nutrición y la salud.

Por último, el convenio también incluye la difusión de los productos y servicios que CaixaBank pondrá a disposición de los asociados, de la FEV y del OeMv, para facilitar el acceso al crédito y contribuir al desarrollo del sector.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1626 veces

Tendencias

Más Tendencias