EFE
Lunes 02 de Enero de 2012
Leído › 1572 veces
El Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario Itagra.ct de Palencia participa junto a otras entidades españolas, una de ellas de La Rioja, en un proyecto nacional sobre trasferencia de conocimientos y el uso de las nuevas tecnologías en el sector vitivinícola.
El proyecto, denominado TECNOVITI: Transferencia de nuevas tecnologías para la sostenibilidad del sector vitivinícola, está subvencionado por el Ministerio de Educación y cofinanciado por el Fondo Social Europeo, y ya ha dado sus primeros pasos, según ha informado hoy el Itagra.ct. a través de un comunicado.
El centro de investigación con sede en Palencia forma parte del consorcio que desarrolla este proyecto, en el que participan cinco entidades de Castilla y León, en colaboración con otras de Valencia, Madrid, Andalucía y La Rioja, principalmente.
El objetivo que se persigue es transferir herramientas de base biotecnológica y de nuevas tecnologías para apoyar los sectores implicados en la obtención de un viñedo medioambientalmente sostenible, para preservar la biodiversidad y promover el manejo sostenible en el medio agrario e industrial.
Para ello se trabajará mediante el intercambio de experiencias innovadoras en I+D+i entre los centros que imparten formación profesional y las empresas o entidades portadoras de la tecnología, proporcionando los conocimientos y prácticas adecuadas a las competencias profesionales requeridas en el mercado de trabajo y a las necesidades de las empresas.
Las entidades, empresas y centros de formación profesional que componen el consorcio son Excell Ibérica de Logroño (La Rioja), el instituto de Formación Integral, S.L.U. de Madrid, el IES Aljanadic de Posadas (Córdoba), el IES Virgen de la Cabeza de Marmolejo (Jaén), la Escuela de Viticultura y Enología Félix Jiménez de Requena (Valencia) y la Escuela de la Vid y de las Industrias Lácteas de Madrid.
La participación castellanoleonesa está formada por el Centro de Formación Agraria de La Santa Espina en Valladolid, la Escuela de Enología San Gabriel, RedBottle International y la RedLab Spain en Aranda de Duero (Burgos), y el Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario ITAGRA.CT de Palencia.
Leído › 1572 veces