Redacción
Lunes 02 de Enero de 2012
Leído › 1432 veces
El anterior gobierno acordó el reparto del 80% del importe total previsto, unos 70 millones de euros, para las ayudas europeas de reestructuración y reconversión del viñedo del ejercicio de 2012.
Las cantidades asignadas a las distintas Comunidades Autónomas deben considerarse como anticipos de lo que pueda distribuirse con carácter definitivo, al no haber llegado a un acuerdo para el reparto en anteriores reuniones de la Conferencia Sectorial, y sin que el citado reparto prejuzgue los criterios de distribución, ni los importes definitivos a asignar.
La Conferencia Sectorial propuso también anteriormente que se tuviese en cuenta la cantidad comunicada por la Comunidad Autónoma de Galicia en el mes de septiembre de 2011, corrigiendo la de 27 de julio, y que la diferencia positiva (806.987 €) sea retenida como remanentes en las distintas líneas del programa.
Las disponibilidades presupuestarias iniciales para la reestructuración y reconversión de viñedos se sitúan en 87.451.000 euros, procediéndose a la distribución de 69.960.800 euros, en su totalidad exclusivamente de fondos comunitarios para cuya percepción es necesaria la aportación privada.
De este importe un 52,44% se dirige a Castilla-La Mancha, que recibe cerca de 36,7 millones de euros; otro 9,4% va a Extremadura, con casi 6,6 millones de euros, mientras que la Comunidad Valenciana y Cataluña se reparten porcentajes similares del 6,79% (4,75 M€) y del 6,65% (4,65 M€), respectivamente.
La Rioja (4,38% y algo más de 3 M€), Aragón (4,27% y 2,98 M€) y Andalucía (4,24% y casi 2,97 millones) perciben importes similares, mientras que Galicia (3,29% y 2,3 M€) se queda a expensas de recibir el remanente financiero, seguido de Castilla y León (2,66% y 1,86 M€) y la Región de Murcia (2,57% y casi 1,8 M€).
Por otro lado, el anterior ministerio (MARM) y las CC.AA. plantearon que el 50% de los fondos previstos para la medida de inversión que se ha puesto en marcha en el presente ejercicio, es decir, 28 millones de los 56 millones de euros previstos se redistribuyan entre las líneas que puedan contar con una mayor demanda presupuestaria sobre la inicialmente acordada, como son la de reestructuración y reconversión del viñedo y la de promoción en países terceros.
Leído › 1432 veces