Intervin amplia su mercado potencial de visitantes con más de 100.000 profesionales internacionales

El Salón de los vinos y espirituosos de Alimentaria 2012 vuelve a aglutinar firmas líderes

Alimentaria Exhibitions

Viernes 09 de Diciembre de 2011

Compártelo

Leído › 1399 veces

El Salón de los vinos y espirituosos de Alimentaria 2012 vuelve a aglutinar firmas líderes

intervin

Intervin ha logrado dar un paso más en su afán de internacionalización.

Intervin, el salón de los vinos y espirituosos –dentro de Alimentaria 2012, del 26 al 29 de marzo en Barcelona- ha llegado a un acuerdo de colaboración con dos plataformas de contactos internacionales del sector del vino y espirituosos, International Beverage Network y Global Wines, que permitirá hacer llegar información del salón a los más de 100.000 usuarios y profesionales del sector de todo el mundo.

Ambas cuentan con un target profesional especializado en este sector, lo que permitirá a Intervin ampliar su promoción en mercados objetivo del salón como Asia, EUA, América Latina o Europa.

Los organizadores también han cerrado un acuerdo con otra plataforma internacional AGRELMA destinada a profesionales de alimentación en general (incluidos los del sector del vino y espirituosos) a través de la cual se podrá acceder a unos 100.000 profesionales más.

Con este grueso de profesionales, que suma al propio, Intervin espera incrementar el número de visitantes del salón que, una vez más, congrega a las grandes firmas vitivinícolas.

Esta edición, además, contará con la participación especial de México, con tequilas y mezcales.

El prestigio de Intervin y su interés por crear las mejores oportunidades en este contexto actual, ha logrado la fidelización de los principales grupos vitivinícolas españoles de talla internacional como Freixenet, Codorniu, Miguel Torres, Félix Solís, Juvé & Camps, Dinastía Vivanco, González Byass, CVNE, Paternina, Protos o Grupo Garvey, entre otros.

El salón de los vinos y espirituosos también ofrecerá la posibilidad a los profesionales internacionales de conocer los caldos españoles a los profesionales internacionales a través de los pabellones de Galicia, Aragón, Cataluña, Castilla La Mancha y Castilla y León, Navarra, País Vasco y Valencia, entre otras comunidades autónomas, propiciando así nuevos negocios.

Esta edición el salón del vino y los espiritosos también contará con un pabellón de la sidra y otro dedicado a los destilados Premium además de varios shows centrados en la cocktelería.

Nuevas presencias en intervin

El salón contará esta edición con representación de dos nuevos países, Holanda y Reino Unido, que se estrenan con licores.

Otra sorpresa es la presencia del pabellón de México, invitado especial de Alimentaria, que apuesta de nuevo por el escaparate internacional en el que se ha convertido Intervin con sus bebidas insignia, el tequila y el mezcal.

Francia y Portugal repiten experiencia contratando más espacio de exposición –los vinos de Perpiñán lo doblan y los portugueses del Instituto del Vino de Duero y Oporto también lo incrementan-; Italia también se apunta con una importante representación y Panamá vuelve a apostar por las oportunidades de negocio que ofrece el salón.

Vinorum: 50 para 2020, los vinos del futuro

Además, Alimentaria 2012 apostará por segunda edición consecutiva por un espacio de participación, Taste & Flavours, que volverá a dar valor a tres de los productos más emblemáticos de la gastronomía española y mediterránea: el aceite de oliva, los ibéricos y los vinos.

Así, 'Vinorum', se convertirá en un espacio de seminarios y catas, uno de los ejes principales de Taste & Flavours en la exhibición y la experimentación sensorial.

De este modo, una selección especial de vinos blancos y tintos de bodegas expositoras en Alimentaria, con vinos acordes a las tendencias más avanzadas, se harán visibles dentro del salón Intervin. Este año la cata se enmarcará dentro de un nuevo concepto: "50 para 2020, los vinos del futuro".

Una selección de 50 vinos que marcan tendencia hacia el 2020, propuestos por un Comité de Cata compuesto de cinco sumilleres de prestigio, escogido por la Unión de Asociaciones Españolas de Sumilleres (UAES) y la Academia de Sumilleria & Master Sumillers de España (A.S & M.S.E).

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1399 veces

Tendencias

Más Tendencias