Galletas marineras Daveiga, un producto único en el mercado español

La galletas marineras Daveiga nacen de lo que se conocía como pan marinero o pan de barco, utilizado en las grandes travesías en barco del siglo XV

Lugar da Veiga

Miércoles 19 de Octubre de 2011

Compártelo

Leído › 13223 veces

La galletas marineras Daveiga nacen de lo que se conocía como pan marinero o pan de barco, utilizado en las grandes travesías en barco del siglo XV

Galletas marineras Daveiga

La sociedad Lugar da Veiga S.L.L. nace en 2005 en el municipio de Chantada (Lugo) para poner en marcha el proyecto Daveiga producción responsable.

Daveiga producción responsable, elabora galletas marineras, sacando al mercado la primera producción en el año 2006. Se trata de unas galletas exclusivas, elaboradas a base de un pan de larga duración sin miga.

La filosofía de la empresa gallega es aplicar el concepto responsabilidad a los distintos ámbitos de la empresa: Desde la salud del consumidor, utilizando materias primas naturales y rechazando de base cualquier tipo de aditivo, saborizante o conservante artificial. Hasta el desarrollo sostenible, desarrollando un modelo de trabajo que genera valor añadido respetando el medioambiente y contribuyendo a dinamizar el territorio. Pasando por la responsabilidad social, en el sentido de que el proyecto empresarial está controlado y participado por los propios trabajadores y parte de los beneficios se destinan a la formación y promoción de la economía social; o un precio justo, donde el consumidor encuentra una relación calidad/precio idónea, al tiempo que se garantizan unas condiciones de trabajo dignas.

Lugar da Veiga cuenta con un Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Medioambiente y Seguridad Alimentaria que incorpora las certificaciones ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000 e IFS.

En la actualidad, Lugar da Veiga es un referente en Galicia a la hora de hablar de calidad en el planteamiento de empresa, en el proceso y en el resultado final.

El origen de las galletas marineras

La galletas marineras Daveiga nacen de lo que se conocía como pan marinero o pan de barco, utilizado en las grandes travesías en barco del siglo XV.

Este pan de barco se elaboró en distintos puntos de Galicia durante muchos años, pero se perdió. En el afán por recuperarlo, el trabajo de investigación de Daveiga les llevó a Argentina, donde aún se conserva un tipo de propuesta similar, pero con forma distinta.

Investigación, innovación y mucho trabajo dieron como resultado las galletas marineras. Un producto único en el mercado español que recuerda a aquel pan marinero, principalmente por su capacidad de conservación.

A esta característica se une un sabor inconfundible y una textura que consigue mantenerse siempre crujiente, el resultado un producto muy versátil capaz de ser utilizado en la cocina en múltiples aplicaciones, aportando unas cualidades organolépticas excepcionales.

Elaboración

Para conseguir estas galletas, la primera pieza fundamental son las materias primas. Daveiga utiliza materias primas totalmente naturales y preferentemente de origen gallego.

Para la línea convencional los ingredientes son: harina de trigo, harina de trigo del país, harina de cebada, extracto de malta, mantequilla, aceite de oliva virgen, sal marina, lecitina de soja IP y levadura natural.

Para la producción ecológica se utiliza: harina de trigo de producción ecológica, aceite de oliva virgen de producción ecológica, harina de alga (empleada en algunas variedades, aportando un sabor y color muy característicos, así como fibra, nutrientes y minerales), sal marina, lecitina de soja IP y levadura natural.

En ambos casos, con las materias primas comienza el proceso de elaboración: amasado, laminado (crea una manta muy fina de masa), troquelado (da forma a las galletas), horneado, control de selección (la galleta marinera tiene que ser perfecta, así que en este momento se retira aquellas que estén quemadas, crudas, achatadas o tengan bolas, y finalmente el empaquetado.

Con todo, estamos ante un proceso de elaboración semi-artesanal que da como resultado un producto con unas características físicas, sensoriales y organolépticas diferentes a cualquier producto en el mercado.

El resultado

El resultado es un pan sin miga de larga duración en forma de galleta, ésta es la definición más rápida, pero hay muchos aspectos que destacar para aproximarnos a una mejor definición de estas galletas marineras.

Su forma es ondulada original y diferente a otras crackers. Su textura es crujiente, lo que provoca sensación crocante muy agradable al masticar el producto.

Posee una gran resistencia a la absorción de la humedad, por lo que, unido a su forma y resistencia a romper, las galletas marineras son únicas para la elaboración de tapas o canapés.

Su sabor es neutro, que facilita maridajes con dulce o salado, y al mismo tiempo resultan exquisitas si se degustan solas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 13223 veces

Tendencias

Más Tendencias