El mercado británico es responsable del 20,3% del total del gasto turístico en España

Uno de cada 5 euros gastados en España por un turista internacional, es británico

MITYC

Martes 30 de Agosto de 2011

Compártelo

Leído › 1082 veces

Uno de cada 5 euros gastados en España por un turista internacional, es británico

Los británicos se gastaron en España 1.410 millones de euros durante el mes de julio

Relacionados
    {iarelatednews articleid="3683,3685"}

Reino Unido fue una vez más el mercado emisor turístico que más gastó en julio, hasta llegar a 1.410 millones de euros, según la encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), que elabora el Instituto de Estudios Turísticos, del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

El mercado británico es responsable del 20,3% del total del gasto turístico recibido en nuestro país.

El gasto de los turistas británicos se dejó notar especialmente en las Baleares, que captó el 37,8% de este mercado.

En los siete primeros meses, Reino Unido dejó en España 5.760 millones de euros, un 2,2% más que en 2010.

Los turistas alemanes gastaron en España 1.091 millones de euros en julio, con un aumento del 5,4% con respecto al año previo.

Sus dos principales destinos ese mes fueron Baleares y Canarias. Entre enero y julio los alemanes gastaron 4.866 millones de euros en nuestro país.

Francia destacó con un incremento del 11,2% en el gasto en julio hasta 799 millones de euros que se distribuyeron en casi todas las comunidades autónomas.

En el acumulado de enero a julio, el aumento del gasto francés fue del 11,5%.

Los Países Nórdicos mantuvieron su favorable comportamiento de los meses previos y dejaron 505 millones de euros, un 4,4% más que el año previo, siendo Andalucía y Baleares los destinos que más porcentaje recibieron de este mayor volumen de gasto.

Entre enero y julio el incremento del gasto de este mercado emisor fue del 17,7%, el mayor incremento en el cómputo acumulado que aportó 2.779 millones de euros al total.

Los Países Bajos destacaron en los datos de julio, con un aumento del 27,2% en su gasto total que totalizó 403 millones de euros. Casi todas las comunidades se beneficiaron del alza.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1082 veces

Tendencias

Más Tendencias