EFE
Jueves 16 de Junio de 2011
Leído › 1179 veces
Rueda, que es también el presidente de la Fundación Semana Verde, mostró su deseo de que, igual que el año pasado, "Silleda y toda la comarca se puedan volver a convertir en la cuarta ciudad de Galicia" durante los próximos días, ya que los organizadores esperan que acudan unas 100.000 personas que calculan que visitaron la anterior edición.
Acompañado de su colega el conselleiro de Medio Rural, Samuel Juárez, Rueda aseguró que "el secreto de la Semana Verde no es solo buscar negocio, sino también diversión y ocio", por lo que expresó su esperanza de que el certamen se convierta en un escaparate multisectorial.
El titular de Presidencia observó que ese evento anual "dejó de ser un punto de encuentro meramente profesional para ser visitado por miles de ciudadanos" y alabó la decisión de abrir la feria a más sectores y al público en general, una fórmula que instaurada desde que asumió la gerencia de esa fundación Paloma Hidalgo.
El presidente del patronato consideró que, pese a los problemas económicos de los últimos años, el recinto debe ser capaz de superar esas dificultades y "luchar contra la crisis con imaginación y afán de superación", dijo, ya que subrayó que se trata de instalaciones que suponen "un lujo para Galicia".
Por ello, opinó que ese espacio "no debería tener como único objetivo celebrar esta feria una vez al año", sino "aprovechar todo su potencial, atraer nuevas ferias y productos", aunque enfatizó: "La mejor manera de demostrar que esto tiene futuro es que esta feria sea un éxito".
Por su parte, Juárez destacó la Semana Verde como un "escaparate de referencia del conjunto agro-ganadero" que permite "mostrar las tendencias" y "alcanzar acuerdos comerciales", como el que él mismo presenció, minutos antes de la inauguración, entre la Asociación gallega de cooperativas agrarias y la distribuidora alimentaria Vegalsa-Eroski para comercializar productos hortícolas.
Al acto de inauguración acudió también el presidente de la Diputación de Pontevedra, Rafael Louzán, quien agradeció el trabajo de José Maril y de José Antonio Rueda -padre del conselleiro de Presidencia- en la labor de instituir la Semana Verde hace ahora treinta y cuatro años.
La alcaldesa de Silleda, Paula Fernández, que celebró su primer acto oficial tras la toma de posesión como regidora, también recordó a los impulsores de la feria y expresó el "orgullo" de esa localidad por contar con ese certamen.
Las autoridades hicieron un recorrido por los diferentes puestos del recinto principal la feria, que ocupa una superficie de 56.450 metros cuadrados, un 1,2% más que el año pasado, con un total de 686 firmas expositoras procedentes de diecisiete países.
Durante la jornada de hoy y mañana se celebrarán en la feria varias reuniones con apoyo del Instituto de promoción comercial Igape a las que preven acudir 26 importadores y distribuidores de alimentación de doce países.
Durante toda la jornada están previstas catas de vinos y licores gallegos y degustaciones, entre ellas del cocinero Pepe Solla que propuso un maridaje de aceite de oliva producido en Galicia con alimentos autóctonos.
La Semana Verde ofrece más de 70 actividades diferentes, incluido muestras de variedades de animales gallegos, algunas en peligro de extinción, diversos concursos de ganado, y hasta concursos de belleza canina o demostraciones de la destreza de perros y muestras de variedades de peces y reptiles.
Leído › 1179 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa