Nós Comunicación
Martes 14 de Junio de 2011
Leído › 1611 veces
El seminario "Madera y Vino", celebrado hoy en el Pazo de Mugartegui centró el interés de las bodegas y enólogos de la D.O. Rías Baizas.
La madera aporta diferenciación y diversificación para las bodegas.
Encuestas
Participa: Te gusta el vino blanco con barrica?
Aunque la elaboración en madera de los vinos de esta denominación es anecdótica, por el momento, existe un creciente interés por partes de los enólogos por este tipo de elaboraciones.
De hecho, "se están haciendo ensayos exitosos y existe un gran interés por esta charla que fue propuesta por los propios enólogos de la denominación" asegura Isabel Mijares, presidenta de Equipo Team y miembro de la Academia Española de Gastronomía.
Guy Guimberteau, profesor francés del Instituto de Enología de la Universidad de Burdeos, e Ivan Klecker, director comercial de la Tonnellerie Saint Martin, acabaron con los tópicos y acercaron la realidad de la elaboración de los vinos con madera a los asistentes.
La variedad albariño cuenta con grandes posibilidades para este tipo de elaboraciones, pero es necesario aprender como ensamblarla con la madera, entendiendo que esta última no es la protagonista sino un componente más: "estas variedades autóctonas tienen posibilidades por sus características específicas, en cuerpo y aroma, para sobresalir con la madera".
Los participantes mostraron su deseo de experimentar, pero no de cualquier manera sino bajo un criterio profesional. En este sentido, ambos profesionales se pusieron a disposición de los participantes para futuras experiencias.
La elaboración con barrica aporta al vino un de diferenciación, sin perder la personalidad de sus variedades, tan peculiares en Rías Baixas: "para respetar el estilo, la identidad y la peculiaridad de sus vinos" explica Isabel Mijares.
En este sentido los participantes en esta jornada, en su mayoría enólogos y algún bodeguero, resaltaron el interés de la misma: "por ser muy práctica y porque es un camino para explorar" aseguran los participantes: "algunos ya están elaborando con madera y otros –adelantaron- que lo harán para ampliar la gama de sus productos, porque es necesario diversificar".
Durante la jornada, que ocupó toda la mañana se trató desde la fabricación de la barrica, su mantenimiento, limpieza, adecuación de las instalaciones..., qué le aportan al vino cada uno de los momentos, distintos tipos de barrica para finalizar con una cata de seis vinos de esta Denominación de Origen.
Guy Guimberteau posee una larga trayectoria: es asesor de múltiples bodegas en Francia y en España, además es autor de numerosos libros y fue adjunto del profesor Peynaud, que dirige en Burdeos los Cursos de Formación permanente dirigidos a sumilleres.
Tonnellerie Saint Martin es una tonelería francesa de gran experiencia en los Chateaux de Borgoña.
Leído › 1611 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa