La Guía Peñín valora los vinos de Monterrei

Javier Luengo, coordinador de la guía, valora muy positivamente los vinos cosecha 2010 de la D.O.

Conference Organización

Lunes 30 de Mayo de 2011

Compártelo

Leído › 2194 veces

Javier Luengo, coordinador de la guía, valora muy positivamente los vinos cosecha 2010 de la D.O.

{phocagallery view=category|categoryid=1|imageid=126|boxspace=0|pluginlink=0|type=0|minboxwidth=350|bordercolor=#fff|bordercolorhover=#fff}

Fotografía: Javier Luengo en un momento de la cata.

Relacionados
    {iarelatednews articleid="2160,1206"}

Javier Luengo, uno de los principales catadores de la Guia José Peñín de los vinos de España visitó la Denominación de origen Monterrei donde acompañado de Antonio A. Méndez Atanes, presidente del Consejo Regulador, tuvo la oportunidad de conocer de primera mano las peculiaridades de esta zona y realizar una cata de los vinos.

Javier Luengo ha señalado que "este es el año que más vinos de la D.O. Monterrei hemos catado y lo que más nos ha sorprendido es que existe un nivel de partida medio alto para los vinos tintos, pasando históricamente de ser unos vinos más insulsos de volumen a ser unos vinos de mayor expresión frutal. La D.O. está en el camino correcto desde que hace unos años se iniciase un proceso de cambio en favor de la calidad, proceso en el que se encuentra inmersa actualmente".

El experto explica que, "en este sentido, los vinos tintos nacen en esta nueva etapa con unos buenos criterios enológicos, un gran punto de partida al cual tenemos que permanecer atentos. La calidez de este año 2010 ha beneficiado a los vinos tintos, en el sentido en que han desaparecido algunas notas de verdor que podían lastrar sus puntuaciones", asegura el catador.

"Los blancos poseen un estilo bien definido, con unos mínimos de calidad que cumplen prácticamente la totalidad de los vinos que hemos catado. En años más calidos como este 2010 se nota en cata un sabor a fruta más madura. Los vinos cambian de estilo y ganan un punto de peso y grasa en boca y en nariz, lo que se refleja en una mayor profundidad en el sabor, dotando a esta cosecha 2010 de una buena calidad", concluye.

La guía Peñín

La Guía Peñín de los Vinos de España, con más de veinte años a sus espaldas y más de 500.000 ejemplares vendidos en sus XXI ediciones, es la guía de vinos españoles más completa del mundo. Más de 9.400 vinos catados, más de 2.000 bodegas con toda la información y un didáctico manual del catador.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2194 veces

Tendencias

Más Tendencias