GAC
Lunes 02 de Mayo de 2011
Leído › 2142 veces
El GAC-4 (Grupo de Acción Costera Seo de Fisterra y Ría de Muros-Noia) comenzó a trabajar en la puesta en marcha del primer club de turismo marinero de Galicia. Según se apunta desde el Grupo de Acción Costera, la iniciativa es además pionera en España.
El proyecto, promovido por el GAC4 y las cofradías de pescadores de la comarca, pretende el desarrollo de un nuevo modelo de oferta turística que integre las iniciativas promovidas por el sector marítimo con las que poseen las empresas de servicios turísticos y, a su vez, con los museos y centros de interpretación que cuentan con una marcada temática marinera.
En el proyecto se incluirán la red de oficinas de información a los visitantes que hay en los municipios adscritos al GAC4 así como el patrimonio marítimo de la zona, como faros, fábricas de salazón, puertos y molinos de mar.
Para la materialización de este proyecto, el GAC4 desarrolló previamente un manual de buenas prácticas, denominado 'Estándar Finisterrae'. Este documento indica y define los criterios que deben cumplir cada uno de los distintos ámbitos interesados en sumarse al club.
Además, el Estándar Finisterrae contextualiza el concepto de turismo marinero y define los sectores a incluir en la propuesta.
Se trata de iniciativas que constituyen la oferta estratégica; actividades de temática marinera, que engloba museos, centros de interpretación, restaurantes y comercio; mar lúdica, con propuestas adicionales y oferta complementaria, donde figuran alojamientos, agencias de viaje y centros de información turística.
Desde el grupo de acción se indica que el denominado Estándar Finisterrae es un documento flexible que puede adaptarse y mejorarse con la incorporación de sectores que no están incluidos en el diseño inicial.
Además, el GAC cree que esta pionera iniciativa puede incorporarse en el futuro a otros territorios interesados en promover un turismo en el que el mar sea el eje vertebrador.
Los responsables del GAC4 pensaron en todos los detalles para que en la puesta en marcha del club no quede ningún cabo suelto. Por este motivo, en fechas próximas comenzará a impartirse un curso destinado al sector del mar.
Entre otros aspectos, se abordarán cuestiones como la atención al cliente, la seguridad en embarcaciones con personal ajeno a la tripulación o el desarrollo de habilidades sociales.
Con estas acciones, el GAC4 pretende reforzar iniciativas que ya vienen desarrollando algunas cofradías. En este sentido, se recuerda que la asociación ‘Mar de Lira’ es pionera en la realización de actividades en las que se implica al turista en prácticas vinculadas a la pesca. La participación en una jornada en el mar tuvo desde su creación un gran éxito y, de hecho, dio la vuelta al mundo.
'Pindo Mariñeiro', 'Pescando o Solpor' o 'Puerto Celta' son otras de las propuestas que se están desarrollando y que han tenido una excelente acogida.
Una vez consolidado el producto, la intención del GAC4 es iniciar acciones específicas destinadas a impulsar la oferta.
Por ese motivo, se emprenderán diversas estrategias, como la difusión en la propuesta en ferias turísticas y hoteles en Santiago y A Coruña.
También se prevé mantener contactos con canales de intermediación turística. De igual forma, el Grupo de Acción Costera pretende obtener el apoyo de Turgalicia y de la Diputación de A Coruña.
La edición de folletos y la elaboración de una campaña social media también serán otros elementos clave destinados a conseguir que la propuesta llegue al mayor volumen posible de ciudadanos.
Para llevar adelante el plan, el GAC contará con uno técnico de dilatada experiencia en el ámbito del turismo y gran conocedor de la zona. Esta persona tendrá su oficina técnica en la sede del GAC4, en Noia.
Leído › 2142 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa