Europa Press
Jueves 28 de Abril de 2011
Leído › 1641 veces
la secretaria xeral para o Turismo, Carmen Pardo, ha felicitado al galardonado "por ser un abanderado de la cocina tradicional". Así, ha considerado que "la tradición familiar de sus restaurantes, sus vinos, la investigación culinaria, su equipo de profesionales y la difusión de su gastronomía" son méritos "suficientes para hacerlo merecedor de este galardón".
El cocinero vasco Juan María Arzak ha asegurado que el marisco gallego, al ser "el mejor del mundo", no deja ver "la maravillosa cocina tradicional de los pueblos" de Galicia como "el caldo gallego, el lacón con grelos o los chocos". Unos platos que, tal y como ha indicado, destacan "por su exquisito sabor y la calidad de los productos" de la zona.
Así lo ha destacado este jueves en Santiago de Compostela, donde ha participado en un coloquio con los alumnos del Centro Superior de Hostelería de Galicia antes de recibir el Premio Nacional de Gastronomía Tradicional 'Lola Torres', que reconoce la "defensa de la cocina tradicional" del autor así como el impulso que Arzak le ha dado "a nivel nacional e internacional".
En el acto, visiblemente emocionado, el reconocido cocinero ha afirmado que "hay premios del negocio y premios del corazón", para añadir que "este tipo de galardones son del corazón. "Es un premio que me recuerda a mi madre", ha dicho y se ha mostrado "encantado y muy emocionado".
Asimismo, Juan María Arzak ha señalado que "si los vascos triunfan en la cocina" es porque "adoran la gastronomía tradicional" por lo que ha augurado que el futuro de la comida gallega "pasa por valorar los "exquisitos platos populares" que, a su juicio, el marisco gallego, "al ser el mejor del mundo", no ha dejado ver.
El galardón, organizado por la Fundación Amigos de Galicia, también reconoce el trabajo de investigación culinaria realizada por Arzak. Precisamente, según ha reflejado, en la cocina "hay que pensar como un niño", es decir, "experimentar e investigar con los sabores, las texturas y los procesos de elaboración" para llegar al "mejor resultado".
En esta línea, el cocinero ha apuntado que la carta de un restaurante "debe de estar en constante evolución" cambiar "en función de las materias primas cada temporada", aunque ha señalado que, la gran aportación de El Laboratorio Arzak es la lucha por encontrar "el punto exacto de equilibrio entre la vanguardia y las raíces de la tradición".
En su intervención, Juan María Arzak también ha animado a los alumnos del Centro Superior de Hostelería ha "buscar la excelencia en los productos". Así, ha afirmado que "lo principal en la cocina" es que el producto "sea excelente" ya que, "si un producto no es bueno nadie va a comer bien".
De esta manera, ha reiterado que "hay que buscar la alta cocina y artesanía" para lo que, en su opinión, "se debe acudir a los mercados, al campo, a los lugares donde se encuentren los mejores productos biológicos".
Por último, ha asegurado que en la cocina "tiene que haber diversión" y ha aconsejado a los alumnos "estar contentos en ella", ya que, como ha indicado: "Si no estás contento se nota en la comida".
Leído › 1641 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa