Nós Comunicación
Miércoles 13 de Octubre de 2010
Leído › 2546 veces
Ambas entidades trabajarán conjuntamente en la organización de actividades y eventos para dar a conocer las bodegas y la oferta turística de la Denominación de Origen
Caixanova y la Asociación Ruta do Viño Rías Baixas han suscrito un acuerdo de colaboración para el desarrollo conjunto de iniciativas orientadas a promocionar el enoturismo en el ámbito geográfico de la Denominación de Origen (D.O.) Rías Baixas. El presidente de la caja de ahorros, Julio Fernández Gayoso, y su homólogo en la Asociación Ruta do Viño Rías Baixas, José Ramón Meiriño González, fueron los encargados de rubricar este protocolo de cooperación en un acto celebrado esta mañana en Pontevedra, al que también asistió el presidente de la Deputación de Pontevedra, Rafael Louzán.
En el marco de este convenio, Caixanova trabajará conjuntamente con esta asociación en la puesta en marcha de acciones de promoción, difusión y comercialización de los distintos itinerarios que conforman la Ruta do Viño Rías Baixas. Entre otras actividades, se contempla la organización de eventos para dar a conocer las bodegas y los vinos amparados por la D.O. Rías Baixas, así como la oferta turística y de restauración de la zona. De igual manera, ambas partes impulsarán la celebración conjunta de actos, conferencias, exposiciones, cursos o reuniones de trabajo que tengan como fin la potenciación del enoturismo en este ámbito geográfico.
Además, a través de este acuerdo, la Asociación Ruta do Viño Rías Baixas promocionará entre los clientes de Caixanova los itinerarios acreditados, con un trato preferente y prioritario, que podrá incluir ofertas tanto en los productos de las bodegas como en los establecimientos adheridos a las rutas. Del mismo modo, podrán organizarse visitas guiadas a bodegas o viajes especiales para clientes de la entidad financiera.
En este último trimestre del año, la Asociación Ruta do Viño Rías Baixas renovará su certificación como asociado en las Rutas del Vino de España a la que pertenece desde 2005. Dicha ratificación se realiza de manera periódica (cada dos años), tras un riguroso proceso de auditoría a los socios. Dicha asociación también trabaja en la actualización de su web (www.rutadelvinoriasbaixas.com), gracias a los fondos del Grupo de Desenvolvemento Rural do Salnés; en la colocación de la señalización a los socios de reciente incorporación, a través del proyecto de Rutas do Vino de Galicia e Norte de Portugal; en acciones formativas sobre diferentes temáticas, subvencionadas por el Ministerio de Medio Ambiente; en una jornada informativa, organizada por AGADER sobre subvenciones y ayudas de interés para socios de la Ruta; en la organización de un viaje de prensa para los medios gallegos; en el desarrollo de un viaje para asociados a otra ruta del vino española, con el objetivo de dar a conocer otras perspectivas en enoturismo y, finalmente, Turgalicia organizará unas jornadas sobre Innovación en Enoturismo.
{typography box_white}
Material promocional en oficinas
La Asociación Ruta do Viño Rías Baixas realizará una reedición de folletos y mapas de los diferentes itinerarios de la Ruta a través del proyecto de Rutas do Viño de Galicia e Norte de Portugal. Por su parte, Caixanova dispondrá de material promocional de la Ruta do Viño Rías Baixas en sus oficinas ubicadas en el ámbito geográfico de la D.O., que comprende un total de 33 ayuntamientos (29 en la provincia de Pontevedra y 4 en la de A Coruña). Además, la caja de ahorros podrá ofertar condiciones financieras especiales a los miembros de esta asociación enoturística.
En virtud este protocolo de cooperación, la Escuela de Negocios Caixanova, con gran experiencia en la formación directiva empresarial y en el estudio y diagnóstico de los sectores estratégicos de la economía gallega, podrá colaborar en la actualización del Plan de Marketing de la asociación.
Este acuerdo de colaboración con la Asociación Ruta do Viño Rías Baixas se enmarca en la línea de trabajo impulsada por la obra social de Caixanova en apoyo a los sectores productivos gallegos y el fomento de las iniciativas empresariales y del empleo.
Itinerarios
La Ruta del Vino Rías Baixas cuenta actualmente con seis itinerarios, que se extienden por tres de las cinco subzonas de la Denominación de Origen Rías Baixas, Val do Salnés, O Rosal y Ribeira do Ulla. A día de hoy cuenta con un total de 91 asociados, 77 empresas y 14 instituciones entre las que se encuentran ayuntamientos, bodegas, establecimientos hoteleros y de restauración, museos, comercios especializados y enotecas, entre otros. Esta diversidad permite ofrecer al turista una oferta que se adapte a sus necesidades, siempre con la mayor calidad.
{/typography}
Leído › 2546 veces