AGV organiza una jornada técnica sobre el vino albariño

El mercado del vino, el enoturismo y las nuevas técnicas de biología aplicada a la viticultura, serán los temas principales a tratar

AGV

Martes 13 de Julio de 2010

Compártelo

Leído › 2863 veces

El mercado del vino, el enoturismo y las nuevas técnicas de biología aplicada a la viticultura, serán los temas principales a tratar.

Asociación Galega de Viticultura
La AGV se constituye oficialmente en noviembre del 2009 tras una asamblea celebrada en la ciudad de Lugo junto a otras asociaciones y entidades
Tras la campaña de promoción de los vinos gallegos en el Parador Nacional de Ribadeo los días 27, 28 y 29 de junio, ahora la Asociación Galega de Viticultura (AGV), organizará el próximo día 16 de julio una jornada dedicada al vino albariño en el Centro Social Polivalente del ayuntamiento de O Rosal.

La jornada, que está enmarcada en el programa de fiestas de la conocida "Feira do Viño do Rosal" que se celebra del 16 al 18 de julio, contará con la participación del alcalde, Jesús Mª Fernández Portela, que dará la bienvenida a todos los asistentes; Jorge Cardoso Mariño, coordinador no Baixo Miño da Asociación Galega de Viticultura, que realizará una presentación; Ramón Huidobro, secretario do Consello Regulador D.O. Rías Baixas, que hablará sobre las Denominaciones de Origen en el mercado.

Xabier Zas, gerente de la cooperativa Condes de Albarei, que charlará sobre cooperativismo y el enoturismo en Galicia; y finalizará con la Dra. Mª del Carmen Martínez, investigadora científica de la Misión Biológica (Pontevedra) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (C.S.I.C.), que abordará el tema de la biología aplicada a la viticultura.

Asociación Galega de Viticultura

La AGV, Asociación Galega de Viticultura, es una de las organizaciones que forman parte de la Federación Rural Gallega (FRUGA) desde sus inicios aunque constituida oficialmente en noviembre del 2009. La asociación tiene como objetivos fundamentales la formación de viticultores, siempre bajo una viticultura de calidad, y fomentar el consumo de vinos gallegos del propio consumidor gallego.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2863 veces

Tendencias

Más Tendencias