El vino es un alimento
El vino es un alimento
Sábado 24 de Enero de 2009
CompárteloLeído › 1942 veces
El decálogo que ahora apoyan las dos sociedades científicas está apoyado por cinco consejos reguladores vitivinícolas de Galicia, el consejo regulador de Augardentes e Licores Tradicionais, el Sindicato Labrego, Unións Agrarias, Xóvenes Agricultores y por las asociaciones profesionales Asociación Galega de Cooperativas Agrarias, Asevigal, Federación Española del Vino, Asociación Adegas Valdeorras, Asociación de Adegueiros da Ribeira Sacra, Asociación de Empresarios Bodegueiros de Galicia, Asociación de Adegas do Salnés, Asociación de Viticultores Envero, Asociación de Colleiteiros Embotelladores do Ribeiro, Asociación de Bodegas Artesáns Rías Baixas y Asociación Empresarial de Marcas de Rías Baixas.
Todos ellos reclamaron para el vino un trato diferenciado, fuera de un texto destinado a prevenir y actuar frente a las drogodependencias.
Vino con moderación.
Son muchas las personas que conocen los beneficios de un consumo moderado de vino, pero pienso que se debe concienciar a la población de la importancia de llevar una dieta sana y equilibrada, que incluya el consumo con moderación, para crear una barrera protectora ante enfermedades cardiovasculares y otras al orden del día como el cáncer o el alzhéimer.
Las mujeres, en gran parte de los casos, son las encargadas de llenar la despensa y es indispensable su conocimiento acerca de las propiedades del vino y las pautas correctas de consumo. Una mala información puede llevar aparejada la pérdida de beneficios sanitarios que comporta el consumo moderado del vino. Es importante, para fomentar la responsabilidad en el consumo del vino, transmitir un mensaje: "Que el vino es un alimento para ser degustado lentamente y con moderación".
¿Te gustó el artículo? CompárteloLeído › 1942 veces