La nueva agricultura heroica

La nueva agricultura heroica

Domingo 28 de Septiembre de 2008

Compártelo

Leído › 4419 veces

ImageLa vendimia empezó con buen pie en la Ribeira Sacra, que a pesar de la crisis vive tiempos de pujanza. Favorecida por las distinciones otorgadas recientemente a algunos bodegueros de la zona la revista The Wine Spectator - del célebre crítico norteamericano Robert Parker-, pero también por una larga e intensa labor de renovación técnica y de promoción comercial, la denominación de origen ha facturado en lo que va de año un 35% más que en el mismo período del 2007, toda una proeza en tiempos difíciles. Y aunque la meteorología no ha estado de parte de los bodegueros, la uva está en buenas condiciones sanitarias y se espera que la cosecha sea muy similar a la del pasado año, en torno a 4,5 millones de kilos.

La campaña se abrió oficialmente el jueves, pero en zonas donde la maduración es más rápida la recogida arrancó con algunas semanas de antelación, de manera que el día 25 ya se habían cosechado más de 70.000 kilos. Aun así, en el inicio oficial no era fácil ver a gente trabajando en los viñedos, ya que una gran parte de los viticultores han decidido esperar hasta la próxima semana para dar tiempo a que pasen los efectos de las últimas lluvias. Entre los lugares donde ya ha empezado la labor se cuentan las parroquias de Doade y Amandi, en Sober, que se caracterizan por la espectacularidad de los paisajes que los rodean.

Laderas empinadas.

Entre los más madrugadores del año -exceptuando a los que vendimiaron por adelantado, principalmente en la zona de Quiroga- están los cultivadores de una zona de Doade que abastecen a las bodegas Regina Viarum, propiedad del antiguo presidente del Celta Horacio Gómez.

El viernes al mediodía, bajo un cielo bien soleado, los recolectores se afanaban en despojar de sus racimos a las cepas que crecen en los bancales de las empinadas laderas del cañón del Sil. Las dificultades del terreno han aguzado el ingenio y el uso de elevadores mecánicos se ha extendido en los últimos años -uno de ellos está armado en los viñedos que abastecen a Regina Viarum-, pero no siempre evita el tener que subir o bajar por los socalcos cargando con sacos de hasta cincuenta kilos. Es por esto, que el trabajo en las laderas del Sil se ha calificado como viticultura heroica. Pese a la pesada labor, los vendimiadores de Doade se muestran de buen humor ante las perspectivas de la nueva cosecha. «Vai moi ben, mire que maduras están as uvas», dice uno de ellos mostrando un grueso racimo. «Agora o que máis importa é que siga facendo bon tempo ata que termine a colleita», apunta otro. A la vendimia se apuntaron ayer, en la misma zona, algunos otros cultivadores inscritos en la denominación y familias que producen vino para consumo propio. Para hoy se espera que el número de personas sea ya considerable en las escarpadas riberas de Sober. Las previsiones meteorológicas para los próximos días indican que las lluvias, en principio, no harán aparición en la zona.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 4419 veces

Tendencias

Más Tendencias