• Últimas entradas
    • Tendencias
    • Destacados
    • Noticias
    • Internacional
    • Reportajes
    • Economía y Mercados
    • Marketing y Tecnología
    • Vinos
    • Destilados
    • Cervezas
    • Gastronomía
    • Hostelería
    • Turismo
    • Salud
    • Aprender
    • Documentos
    • Hemeroteca
    • Próximos Eventos
  • Últimos
  • Tendencias
  • Internacional
  • Únete!

Ana Gómez González PERFECTANINO

Bioquimica y somellier. Apasionada por el mundo del vino, el piano y la escritura

  • ¿Por qué nos emborrachamos? Martes 31 de Diciembre de 2019Leído › 31234 veces
  • ¿Por qué se plantan rosales al lado de los viñedos? Lunes 30 de Diciembre de 2019Leído › 72003 veces
  • Verdades vs mentiras de los vinos Domingo 29 de Diciembre de 2019Leído › 6446 veces
  • 10 Términos de cata para impresionar en la primera cena a tus suegros Domingo 29 de Diciembre de 2019Leído › 6295 veces
  • Este vino sabe a corcho Sábado 28 de Diciembre de 2019Leído › 17110 veces
  • La Gran Dama del Champagne: la Viuda de Clicquot Miércoles 25 de Diciembre de 2019Leído › 21605 veces
  • ¿Qué es la fermentación maloláctica? Domingo 22 de Diciembre de 2019Leído › 51025 veces
  • ¿En qué se diferencia el Cava del Champagne? Domingo 22 de Diciembre de 2019Leído › 24233 veces
  • Para el pescado, vino blanco. Para la carne ,vino tinto Miércoles 18 de Diciembre de 2019Leído › 11491 veces
  • ¿Cuáles son las variedades autóctonas de Mallorca? Miércoles 18 de Diciembre de 2019Leído › 21468 veces
‹ Anteriores 
TextAds
Vinos naturales https://www.decantalo.com/es/vino/elaboracion_natural/ Vinos expresivos, sinceros, buscando la máxima expresión, partiendo de una cuidada agricultura y con una mínima intervención en bodega.
Vinos puntuados por Parker https://www.decantalo.com/es/vino/puntuacion_parker/ Conoce los vinos españoles puntuados por Parker, uno de los críticos de vino más influyentes del mundo.

Tendencias

  • El suicidio de un joven productor sacude al sector del vino en Burdeos
  • Naciones Unidas debate si endurecer el control del alcohol equiparándolo al tabaco en la política internacional
  • Francia retira la autorización de la mayoría de los fungicidas de cobre y alarma al sector vitivinícola ecológico
  • El sector del Champán se hunde y teme no alcanzar los 220 millones de botellas en 2025
  • El sector del vino en Nantes, consternado por la muerte accidental de Philippe Ganichaud en su bodega
  • Dolce & Gabbana lanzará su primer vino espumoso en colaboración con la bodega siciliana Donnafugata
  • Alemania teme perder hasta el 50% de sus bodegas
  • España afronta la producción de vino más baja del siglo
  • El excedente ahoga a Burdeos
  • Heineken refuerza su presencia en Centroamérica con la compra de Fifco por 3.200 millones de dólares
  • Récord histórico en Nueva York por la subasta de vinos Château Lafite que alcanza los 11 millones de dólares
  • Italia prevé 44 millones de hectolitros en una vendimia marcada por calidad y menor producción
  • Bruselas mantiene la presión para eliminar los aranceles de Estados Unidos al vino y los espirituosos europeos
  • La crisis del sector del vino provoca cancelaciones y problemas en ferias internacionales
  • El mayor productor de vino inglés cancela la construcción de su nueva bodega de 32 millones por cambios en el mercado del vino
  • La industria del alcohol intensifica su presión para frenar nuevas restricciones de la OMS
Más Tendencias

Destacados

La crisis del vino en California obliga a eliminar miles de hectáreas de viñedos ante el desplome de la demanda
Diageo vende la marca de licor Sheridan’s al grupo portugués Casa Redondo en plena reestructuración
El productor Didier Chopin condenado a prisión por vender vino espumoso falso como Champagne
Italia recupera el liderazgo mundial en vino con una vendimia histórica en 2025
La vendimia de 2025 en Italia anticipa una producción al alza y uvas de alta calidad
La vendimia más temprana de Champagne augura una añada 2025 excepcional pese a los bajos rendimientos
Los 10 mayores productores de vino suman 195 millones de hectolitros en 2025
Francia prevé 37,4 millones de hectolitros de vino en 2025
El vino californiano sufre una crisis nunca vista por la caída del consumo, incendios y falta de mano de obra
El verano más cálido impulsa expectativas récord para la vendimia 2025 en Reino Unido
El sector vitivinícola alemán afronta su mayor crisis pese a la calidad histórica de la vendimia
El Côtes-du-Rhône eleva el rendimiento autorizado para tintos y rosados tras reducir existencias y superficie de viñedo

Te puede interesar

  • Claves para interpretar la etiqueta de un vino
  • Pericles y la venta de vino
  • ¿Por qué compramos vino?
  • Descubre los secretos del txakoli: una guía para disfrutar de esta joya vinícola
  • Los 5 colores básicos que debes conocer para entender el vino
  • ¿Cuáles son los componentes del vino?
  • Manual para aprender a catar el vino
  • De la A a la Z: verbos del vino, la bodega y la viña
  • 5 consejos para guardar las botellas de vino en casa
  • El “traslúcido”, de la madurez fisiológica a la madurez industrial de la uva
  • Pistas para descubrir los viñedos que dan buenos vinos
  • La evolución de los vinos de garnacha: del estado oxidativo al control aromático
  • Bebidas de aperitivo y digestivo: ¿en qué se diferencian?
  • El arte de beber vino tinto en verano, claves para una temperatura perfecta
  • ¿Cuáles son los enemigos del vino?

Vinetur en tu email

Suscríbete a Vinetur para estar al día
Al hacer click aceptas las condiciones legales y política de privacidad
Recibe cada día, a primera hora de la mañana en tu buzón de correo electrónico, toda la actualidad de Vinetur. Puedes darte de baja en cualquier momento
Partner
Partner
Partner
  • Quiénes somos
  • Condiciones Legales
  • Servicios Generales
  • Publicar Artículos
  • Tarifas Publicitarias
  • Artículos Patrocinados
  • Anuncios de Texto
  • Donaciones

International Version

Una publicación de VGSC S.L.
Logo Vinetur
2007 - 2025
Con la colaboración de

Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa