Martes 18 de Noviembre de 2025
Leído › 770 veces

La ciudad de Milán ha sido el escenario elegido este martes, 18 de noviembre, para la presentación de Hub161, una nueva red curatorial que busca unir y dar visibilidad a las expresiones más auténticas del Made in Italy. El acto se ha celebrado en la Antica Cremeria Buonarroti, un espacio conocido por su ambiente clásico y su apuesta por la cultura como punto de encuentro.
Hub161 nace con el objetivo de conectar a profesionales y empresas italianas dedicadas a la artesanía, el diseño sostenible y la hostelería. El proyecto pretende acercar estos valores a un público internacional, generando nuevas relaciones entre cultura, estética y hospitalidad. La iniciativa está liderada por Raffaella Verri Zorzi, profesional de la comunicación con experiencia en los sectores del diseño, el estilo de vida y la hostelería. Junto a ella han intervenido Laura Scatena, responsable de redes sociales y comunicación; Giuseppina Guggino, arquitecta y propietaria de Baglio del Gattopardo; y Alfio Ghezzi, chef de los restaurantes Senso Lake Garda Alfio Ghezzi y Alfio Ghezzi Bistrot Lake Garda en el hotel Eala de Limone sul Garda.
Durante la presentación se ha explicado que Hub161 selecciona proyectos capaces de transformar la artesanía en cultura y la belleza en experiencia. La red incluye desde residencias históricas hasta marcas de diseño y empresas gastronómicas que reinterpretan la tradición italiana con una visión actual. A través de colaboraciones estratégicas, actividades de comunicación y proyectos específicos, Hub161 busca aumentar la visibilidad de sus miembros y crear oportunidades de crecimiento.
El nombre Hub161 hace referencia al número áureo (1.618), símbolo de equilibrio y proporción, conceptos que el proyecto quiere asociar a su propuesta estética. Según Raffaella Verri Zorzi, la idea surge como una forma de cumplir una promesa personal relacionada con el aprecio por la belleza auténtica, aquella que tiene raíces en el arte y la cultura.
Entre los miembros actuales del circuito figuran establecimientos hoteleros como Baglio del Gattopardo, Castello di Rossino o Grand Hotel Majestic Verbania; marcas de diseño como Fornace Brioni o La Pietra Compattata; y empresas gastronómicas como Feudo Mondello o Pasticceria Buonarroti Milano. Cada uno aporta su experiencia para construir una narrativa colectiva basada en la calidad y el respeto por las tradiciones.
Para 2026 está previsto el desarrollo del proyecto “Whispered Luxury”, centrado en las residencias históricas italianas. Esta iniciativa pretende crear un circuito exclusivo que ponga en valor el patrimonio cultural del país mediante colaboraciones con empresas seleccionadas del sector del diseño. El objetivo es generar sinergias entre diferentes ámbitos que comparten una visión común sobre la excelencia y la tradición.
Hub161 se presenta así como un interlocutor para entidades que buscan promover un estilo propio basado en la identidad y la visión a largo plazo. La red ofrece asesoramiento personalizado para ayudar a sus socios a crecer y mejorar su presencia tanto dentro como fuera de Italia.
La propuesta invita también al público general a conocer una selección cuidada de lugares y marcas que representan el significado más profundo del Made in Italy. Cada experiencia dentro del circuito se plantea como un encuentro entre cultura, materia prima y hospitalidad, donde la calidad es un valor esencial.
Con esta iniciativa, Milán refuerza su papel como punto de referencia para quienes buscan conocer las tendencias actuales en diseño, gastronomía y hospitalidad italiana desde una perspectiva basada en la autenticidad y el respeto por los orígenes.
Leído › 770 veces