Viernes 14 de Noviembre de 2025
Leído › 752 veces

La Asociación Provincial de Panaderos y Pasteleros de Ciudad Real (Afexppan) ha celebrado este jueves, 13 de noviembre, en el Centro Cívico de Alcázar de San Juan el segundo encuentro comarcal dedicado a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pan de Cruz. El acto ha reunido a panaderos del norte de la provincia con el objetivo de informar sobre los requisitos para obtener la certificación IGP y fomentar la unión entre los profesionales del sector.
El ciclo de jornadas comarcales, que comenzó en La Solana y continuará en Puertollano y Tomelloso, busca acercar la información sobre la IGP Pan de Cruz a todos los rincones de la provincia. Afexppan pretende así facilitar el acceso a la certificación y promover la colaboración entre panaderos, con el fin de fortalecer un producto que forma parte del patrimonio gastronómico local.
Durante el encuentro, Elena Huertas, presidenta de Afexppan, explicó que la asociación actúa como Consejo Regulador de la IGP Pan de Cruz. Su labor consiste en acompañar a los panaderos durante todo el proceso de certificación, desde la adaptación al pliego de condiciones hasta las auditorías necesarias para obtener el sello. Huertas señaló que actualmente hay ocho panaderías certificadas en Ciudad Real y expresó su confianza en que este número aumente tras las jornadas informativas.
La presidenta subrayó que estos encuentros tienen un doble propósito: informar sobre los pasos para conseguir la IGP y crear un espacio donde los profesionales puedan compartir inquietudes y buscar soluciones conjuntas a los problemas del sector. Según Huertas, es importante que los panaderos conozcan tanto las condiciones técnicas como las ayudas disponibles para facilitar el proceso.
En el acto también participó Amparo Bremard, delegada provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Bremard mostró su apoyo a la iniciativa y recordó que el Pan de Cruz figura entre los productos reconocidos por los Premios Gran Selección ‘Campo y Alma’ del Gobierno regional. La delegada animó a los panaderos a sumarse a la certificación, indicando que el proceso es accesible y aporta beneficios al diferenciarse frente a producciones más industriales.
Bremard recalcó que el Pan de Cruz representa una tradición local basada en harinas seleccionadas y técnicas artesanales. Insistió en que mantener estos métodos es fundamental para preservar la identidad del producto. Además, agradeció el trabajo realizado por Afexppan en la promoción del Pan de Cruz e indicó que el Gobierno regional mantiene su compromiso con esta figura de calidad.
El ciclo de encuentros comarcales continuará en otras localidades durante las próximas semanas. Afexppan espera que estas jornadas sirvan para aumentar el número de panaderías certificadas y reforzar la imagen del Pan de Cruz como uno de los productos más representativos de Ciudad Real.
Leído › 752 veces