Champagne digitaliza en 3D mil millones de botellas en sus bodegas subterráneas para preservar su patrimonio

La región celebra el décimo aniversario de la Unesco con una cena benéfica y el lanzamiento del proyecto CELLARS

Miércoles 05 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 905 veces

Champagne’s Billion-Bottle Cellars Get 3D Digital Archive in Landmark Preservation Effort

La región de Champagne celebrará este viernes, 7 de noviembre, en Reims, un evento especial con motivo del décimo aniversario de la inscripción de sus paisajes y bodegas en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La cita, organizada por la Mission Coteaux, Maisons et Caves de Champagne, reunirá a representantes del sector económico y social en una cena benéfica bajo el lema “Ma Champagne au Patrimoine mondial”. El objetivo principal es recaudar fondos para el proyecto CELLARS, una iniciativa que busca digitalizar en 3D las históricas bodegas subterráneas de la zona.

El acto estará presidido por Daniel Rondeau, miembro de la Academia Francesa y padrino del aniversario. Durante la velada se presentarán por primera vez imágenes inéditas en tres dimensiones de las galerías subterráneas donde reposan cerca de mil millones de botellas. Estas bodegas, excavadas en la roca caliza, forman parte del patrimonio cultural y económico de Champagne y son poco conocidas fuera del sector.

El proyecto CELLARS pretende documentar y conservar digitalmente estos espacios únicos. La digitalización permitirá avanzar en los trabajos científicos que se desarrollan junto a la Universidad de Reims Champagne-Ardenne. Según los organizadores, esta labor es fundamental para garantizar la transmisión de este patrimonio a las futuras generaciones y para impulsar nuevas formas de gestión sostenible en la región.

La cena benéfica servirá también como punto de encuentro para los principales actores económicos e institucionales del territorio. Su participación facilitará la financiación necesaria para continuar con los estudios y asegurar que el conocimiento sobre las bodegas subterráneas se mantenga accesible y actualizado. Además, el evento busca reforzar el compromiso colectivo con la protección y promoción del patrimonio local.

La iniciativa CELLARS combina ciencia e innovación con la puesta en valor del legado histórico de Champagne. Los responsables del proyecto consideran que hacer visible este patrimonio invisible es una forma de fortalecer la identidad regional y fomentar un desarrollo respetuoso con el entorno. La recaudación obtenida durante la cena permitirá avanzar en las siguientes fases del trabajo, que incluyen tanto la digitalización como actividades educativas y divulgativas.

La celebración del aniversario y el lanzamiento del proyecto CELLARS reflejan el interés de Champagne por mantener su posición como referente internacional en materia de patrimonio vitivinícola. La región apuesta así por unir tradición e innovación para asegurar su futuro y el de sus emblemáticas bodegas subterráneas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 905 veces