Miércoles 05 de Noviembre de 2025
Leído › 461 veces

Grand Rouge encarna la elegancia, la profundidad y el espíritu que caracterizan a las creaciones más personales de Bressia. Cada botella es una síntesis de experiencia, sensibilidad y búsqueda constante de excelencia.
"Grand Rouge es un vino que también lleva mi apellido. Tiene elegancia, cuerpo, carácter y la distinción que solo puede aportar el paso por madera francesa. Es un vino robusto, con alma, que logra mantener la fruta viva y fresca, como si la uva acabara de ser cortada", destaca Walter Bressia.
Este assemblage de uvas tintas de montaña, embotellado hace cuatro años, alcanza hoy su punto más alto de expresión. Críticos internacionales como Tim Atkin y James Suckling han confirmado su nivel excepcional: un vino intenso y equilibrado, en el que la fruta, la estructura y la madera dialogan con naturalidad.
Tuvimos la oportunidad de catarlo junto al enólogo, en un almuerzo para prensa especializada, y todos coincidimos en la elegancia que presenta este nuevo ícono de Bressia, en nariz mucha fruta roja, aromático, con largo final y jugoso en boca, muy expresivo, de impecable textura y muy gastronómico.

Este binomio de la línea extrema alta, constituye para Bressia un legado familiar para las generaciones venideras. Esto permanece como un sello desde el primer vino hasta el último. Cada uno de ellos traza su camino, deja su huella y especialmente éstos que no son sencillos de elaborar, ya que requieren de un diseño muy bien pensado desde el viñedo y para cada segmento. Este es el compromiso que asume Walter con los Grand Blanc y Grand Rouge: "Un legado con mayúsculas."
"Cuando creé el Grand Blanc en primer lugar fue intentar un blanco diferente, capaz de soportar una guarda prolongada o de disfrutarlo hoy. Lo tenía en mi mente, saboreé mucho tiempo ese sueño y lo quise traducir en un vino.
Esa fue la primera motivación que además, como proviene de viñedos que llevan el nombre de mi esposa Marita Teresa, lo pensé como un homenaje para ella también por todo lo que significa en mi vida; casi 45 años de casados, la familia que hemos formado" Cuenta Walter de forma emotiva. "Y el Grand Rouge sigue el mismo concepto, un vino tinto diferente sin perder la elegancia, el carácter, de paladar muy internacional y a su vez con esa armonía y sutileza de un gran vino que será uno de los grandes vinos de Argentina."

El alma detrás del vino: La historia de Grand Rouge se entrelaza con la trayectoria de Walter Bressia, uno de los enólogos más respetados de Mendoza. Su nombre es sinónimo de pasión, precisión y una mirada profundamente artesanal sobre el vino."Hoy no tomo dimensión de hasta dónde he llegado. Hago mi trabajo con la misma dedicación y entusiasmo que cuando comencé", confiesa el enólogo, cuya humildad y amor por el oficio siguen siendo su sello más distintivo.
Hijo de un tonelero y nieto de un viñatero siciliano, Walter creció rodeado de barricas, viñas y conversaciones sobre vino. En 2001 fundó Bressia, Casa de Vinos, en Agrelo (Luján de Cuyo), cumpliendo el sueño de crear una bodega familiar que hoy integran su esposa, sus cuatro hijos, su yerno y su hermana.
Nuestra bodega es sencilla, pensada para recibir a quienes nos visitan como si fueran parte de la familia", resume Bressia. "Esa cercanía es parte de nuestra esencia y de la experiencia que queremos compartir." Grand Rouge marca un nuevo punto de inflexión en la historia de la bodega. Representa la madurez de una visión que comenzó con Grand Blanc y que ahora se consolida con un tinto majestuoso, pensado para trascender."
@bressiawines Contacto de Hospitality Bressia Wines: +54 9 2614-53-1182 Cochabamba 7725, Agrelo, Luján de Cuyo.
Por Mariana Bergutz Comunicación Food and Wines @revistatravelgourmet
Leído › 461 veces