Martes 04 de Noviembre de 2025
Leído › 203 veces

La décima edición de los IWC Industry Awards España ha reunido este lunes, 3 de noviembre, a profesionales y figuras del sector vinícola en Madrid. El evento ha servido para analizar la evolución del vino español durante la última década y reconocer a proyectos y trayectorias que han influido en el sector. La jornada ha incluido una cata magistral en la que se han puesto en valor los cambios experimentados por los vinos blancos y espumosos, la consolidación de los tintos ligeros y el resurgimiento de los vinos de Jerez.
Durante la cata, expertos y asistentes han repasado el camino recorrido por el vino español, desde la recuperación de variedades autóctonas hasta el impulso internacional de las grandes marcas. Se ha subrayado cómo bodegas y profesionales han apostado por volver al origen, priorizando la identidad local y la calidad, al tiempo que han trabajado para posicionar el vino español en mercados internacionales.
En el marco de los IWC Industry Awards España se han entregado 24 galardones que reconocen tanto a proyectos empresariales como a trayectorias individuales. El premio ‘Toda una Vida’ ha sido concedido a Pablo Álvarez, consejero delegado de Tempos Vega Sicilia, quien dirige el grupo desde principios de los años ochenta. Su labor ha sido fundamental para situar a esta bodega entre las más conocidas dentro y fuera de España.
Sarah Jane Evans ha recibido el premio especial ‘Toda una Década’ por su trabajo como prescriptora internacional del vino español. Evans, periodista y Master of Wine británica, ha contribuido a dar visibilidad a los vinos españoles en medios internacionales y foros especializados.
El reconocimiento a ‘Personalidad del año’ ha recaído en Roberto Durán, primer master sommelier español. Durán ha desarrollado su carrera en restaurantes de referencia y es conocido por su labor formativa y divulgativa sobre el vino.
Marta Cortizas, sumiller en El Celler de Can Roca, ha sido distinguida como ‘Personalidad Emergente’ por su proyección profesional y su aportación al servicio del vino en uno de los restaurantes más conocidos del país.
El premio a ‘Mejor Sumiller’ lo ha recibido Dani Giganto, sumiller del restaurante MU.NA. Giganto es conocido por su conocimiento técnico y su capacidad para acercar el vino al público general.
La jornada TALKS 24 ha reunido a productores, sumilleres, distribuidores y comunicadores para debatir sobre los cambios que han marcado la última década. Entre los temas tratados figuran la adaptación a nuevas tendencias de consumo, la apuesta por la sostenibilidad en viñedos y bodegas, así como la importancia del enoturismo para acercar el mundo del vino al consumidor final.
Los organizadores han señalado que esta edición supone un punto de encuentro para reflexionar sobre el presente y futuro del sector vinícola español. La cita ha contado con una amplia representación de profesionales nacionales e internacionales, lo que refuerza el papel del vino español en el ámbito internacional.
Leído › 203 veces