Territorio Luthier logra 98 puntos en la Guía Peñín y es elegido mejor vino blanco de Ribera del Duero

La bodega de Aranda de Duero sitúa cinco vinos por encima de los 95 puntos en la edición 2025

Miércoles 29 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 665 veces

Territorio Luthier logra 98 puntos en la Guía Peñín y es elegido mejor vino blanco de Ribera del Duero

El vino Territorio Luthier Blanco de Guarda 2022 Reserva ha sido elegido como Mejor Vino Blanco de Ribera del Duero en la Guía Peñín 2025, con una puntuación de 98 puntos. Este reconocimiento sitúa a la bodega Territorio Luthier, ubicada en Aranda de Duero, como una referencia en la elaboración de vinos blancos dentro de una denominación tradicionalmente conocida por sus tintos.

El Territorio Luthier Blanco de Guarda 2022 Reserva se elabora con las variedades autóctonas albillo mayor y pirulés, procedentes de viñedos centenarios situados en suelos franco-arenosos de Aranda de Duero y Zazuar, en la provincia de Burgos. El proceso incluye fermentación y crianza durante 21 meses en barricas de roble húngaro y francés. Según los responsables de la bodega, este método aporta al vino una estructura sólida y un carácter mineral marcado por el terreno calizo. El vino presenta notas balsámicas, eucalipto y frutos blancos en nariz, mientras que en boca muestra acidez cítrica equilibrada, buena estructura y un final largo y salino. La bodega afirma que este blanco puede conservarse hasta 30 años.

Territorio Luthier ha conseguido situar cinco de sus vinos por encima de los 95 puntos en la Guía Peñín 2025. Además del Blanco de Guarda 2022 Reserva, figuran el Luthier Compás CVC 1 (96 puntos), el Clarete de Guarda 2020 Reserva (95 puntos), el Hispania Clarete 2021 Gran Reserva (96 puntos) y el Luthier 2016 Gran Reserva (96 puntos). Todos los vinos presentados por la bodega han superado los 90 puntos.

La bodega fue fundada en 2009 por Fernando Ortiz y Cristina Alonso. Su objetivo era recuperar la elegancia y frescura de los vinos clásicos de guarda, apostando por métodos artesanales y naturales, así como por el uso de viñedos viejos y técnicas tradicionales. El nombre Territorio Luthier hace referencia al artesano que fabrica instrumentos de cuerda, comparando la labor del enólogo con la creación minuciosa y duradera que caracteriza a estos profesionales.

Territorio Luthier produce tintos con tempranillo y garnacha, blancos con albillo mayor y pirulés, así como claretes elaborados con todas estas variedades. Todos sus vinos pasan por un periodo de envejecimiento en barrica. Desde sus inicios, la bodega utiliza roble español Quercus Pyrenaica para su línea Hispania, lo que según sus responsables aporta características singulares y capacidad de envejecimiento a estos vinos.

El reconocimiento obtenido este mes de octubre supone un impulso para la visibilidad nacional e internacional tanto para Territorio Luthier como para los vinos blancos elaborados bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero. La Guía Peñín es una publicación influyente en el sector vitivinícola español y su valoración suele tener repercusión entre consumidores y profesionales del vino.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 665 veces

Tendencias

Más Tendencias