La Guía Peñín 2026 analiza 9.600 vinos de más de 2.000 bodegas españolas y resalta opciones ecológicas

La edición incorpora un sistema para identificar vinos sostenibles y ya está disponible en español por 23,95 euros

Jueves 23 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 199 veces

La Guía Peñín 2026 analiza 9.600 vinos de más de 2.000 bodegas españolas y resalta opciones ecológicas

La Guía Peñín de los Vinos de España 2026 ya está disponible en formato físico en español. Esta publicación recoge las catas de 9.600 vinos procedentes de más de 2.000 bodegas de todo el país. La guía se ha consolidado como una referencia para profesionales y aficionados al vino, ya que permite conocer la variedad y estilos que existen en el sector vinícola español.

En sus páginas se pueden encontrar vinos de corte clásico y tradicional, así como propuestas más actuales y diferentes. La selección abarca desde elaboraciones sutiles hasta vinos con mayor cuerpo, incluyendo también aquellos que apuestan por una imagen y un perfil más desenfadado. La Guía Peñín también incluye una sección dedicada a los vinos con mejor relación calidad-precio, lo que facilita la elección a quienes buscan equilibrio entre el disfrute y el gasto.

Una de las novedades de esta edición es la incorporación de un sistema para localizar vinos con certificación ecológica. De este modo, los lectores pueden identificar fácilmente las referencias que apuestan por prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Esta información resulta útil para quienes valoran el compromiso ambiental en la producción vinícola.

La edición en español ya se puede adquirir a través de la tienda online de Peñín. A partir del 30 de octubre estará disponible en librerías de toda España, con un precio de venta al público de 23,95 euros. Las versiones en inglés y alemán se pondrán a la venta durante el mes de noviembre. La guía se presenta como una herramienta útil tanto para quienes trabajan en el sector como para quienes desean conocer más sobre los vinos españoles y sus bodegas.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 199 veces