Veintitrés bares de Alicante recuperan la historia del vino con tapas inspiradas en tabernas de los siglos XVII y XVIII

La ruta gastronómica ofrece tapa y vino DOP Alicante por cinco euros hasta el 15 de noviembre

Martes 21 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 619 veces

Veintitrés bares de Alicante recuperan la historia del vino con tapas inspiradas en tabernas de los siglos XVII y XVIII

La ciudad de Alicante ha puesto en marcha la “Ruta de Taberneros”, una iniciativa que busca unir la historia del vino local con la gastronomía actual. Esta propuesta se desarrolla entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre, en el marco del congreso internacional “Alicante, capital histórica del vino en el Mediterráneo”, que tendrá lugar en el Museo Arqueológico Provincial (MARQ) del 29 al 31 de octubre.

Un total de 23 establecimientos de la ciudad participan en esta ruta. Cada uno ofrece una tapa nueva, acompañada por un vino con Denominación de Origen Protegida (DOP) Alicante, a un precio fijo de cinco euros. Lo singular de la propuesta es que las tapas llevan los nombres de antiguas tabernas documentadas en la ciudad desde los siglos XVII y XVIII. Estos nombres aparecen en los registros históricos de la “Junta d’inhibición del Ví foraster de Alacant”, un organismo creado en 1510 por Fernando de Aragón para proteger el vino local frente a productos foráneos.

La Junta fue durante tres siglos una pieza clave en la economía y sociedad alicantina. Su labor consistía en controlar la entrada y salida de vinos por el puerto y vigilar las tabernas donde se vendía este producto. Los documentos conocidos como “Manifiestos del ví”, conservados en el archivo municipal, recogen información sobre estos controles y sobre los establecimientos que existieron en la ciudad.

La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Alicante, junto con Turisme Comunitat Valenciana y el Consejo Regulador DOP Alicante, han impulsado esta ruta para poner en valor tanto la tradición vinícola como la hostelería local. Los bares y restaurantes participantes muestran un distintivo especial en sus fachadas para facilitar su identificación.

Además, quienes recorran la ruta pueden votar por su tapa preferida a través del perfil de Instagram “detapasporAlicante”. Al finalizar la actividad, un jurado profesional elegirá también una tapa ganadora, que recibirá un reconocimiento oficial. La lista completa de establecimientos participantes está disponible en las páginas web de Vinos Alicante DOP y Turismo Alicante.

La concejala de Turismo, Ana Poquet, ha explicado que esta iniciativa pretende ser algo más que una simple ruta gastronómica. Según sus palabras, se trata de recuperar parte de la historia local y acercarla tanto a residentes como a visitantes mediante una experiencia culinaria actual. La actividad se suma a otras acciones que buscan reforzar la imagen de Alicante como referente nacional en gastronomía y enoturismo durante este año.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 619 veces

Tendencias

Más Tendencias