Nace en Italia el primer observatorio que conecta arte contemporáneo y vino con 60 bodegas participantes

La plataforma digital MetodoContemporaneo impulsa el turismo cultural y la creatividad en el paisaje vitivinícola italiano

Jueves 09 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 977 veces

Italian Wineries Blend Contemporary Art With Tradition in National Cultural Initiative

El primer observatorio italiano dedicado al vínculo entre arte contemporáneo y paisaje vitivinícola ha comenzado su andadura bajo el nombre de MetodoContemporaneo. Esta iniciativa, impulsada por la Universidad de Verona junto a BAM! Strategie Culturali, busca documentar y promover las bodegas italianas que integran arte y vino, creando una red nacional que une territorios, creatividad y turismo cultural.

MetodoContemporaneo se presenta como una plataforma digital que recoge información sobre cerca de 60 bodegas repartidas por toda Italia. Estas bodegas han apostado por incorporar el arte contemporáneo en sus instalaciones y actividades, desde exposiciones permanentes hasta residencias de artistas o premios para jóvenes creadores. El objetivo es mostrar cómo el vino puede convertirse en un motor cultural y social, más allá de su papel tradicional como producto agrícola.

Entre los ejemplos recogidos en la plataforma figuran obras de Arnaldo Pomodoro en la Tenuta di Castelbuono, la conocida Capilla del Barolo realizada por Sol LeWitt y David Tremlett, así como los recorridos artísticos de Ca’ del Bosco, Castello di Ama, Feudi di San Gregorio y Planeta. Estas experiencias buscan transformar las bodegas en espacios de creatividad y sostenibilidad territorial.

El proyecto no se limita a la documentación digital. MetodoContemporaneo incluye acciones concretas para fortalecer la red de bodegas como agentes culturales y para implicar tanto a las comunidades locales como a los visitantes. El 17 y 18 de octubre tendrá lugar el primer evento nacional bajo el título "Itinerari diffusi tra arti, vino e paesaggio". En esas fechas, 14 bodegas abrirán sus puertas al público con visitas guiadas y actividades gratuitas, ofreciendo nuevas formas de conocer el paisaje vitivinícola italiano. Entre las bodegas participantes se encuentran nombres conocidos como Alois Lageder, Fontanafredda, Tenuta CastelGiocondo – Frescobaldi, Ottella, Rocca di Frassinello y el Vigne Museum de Yona Friedman en Friuli.

La iniciativa forma parte del programa “Doors of CHANGE – Attraverso il patrimonio, aprirsi al futuro”, promovido por la Fondazione CHANGES. El recorrido de MetodoContemporaneo culminará el 14 de noviembre con un congreso científico en la Universidad de Verona. En este encuentro, expertos en arte, vino y turismo debatirán sobre nuevas formas de disfrutar del paisaje cultural vinculado al vino. Además, se presentará la versión completa de la plataforma digital, que estará disponible para investigadores, aficionados al enoturismo y público general.

MetodoContemporaneo es el resultado del proyecto NUPART – Per un nuovo paesaggio culturale, la primera investigación científica sistemática en Italia sobre la integración entre artes visuales y vitivinicultura. Esta investigación ha contado con financiación del BAC – PNRR CHANGES – CREST – Spoke 9 y el apoyo de la Unión Europea a través del programa NextGenerationEU.

Con esta iniciativa, los impulsores buscan poner en valor el vino italiano no solo como producto agrícola, sino también como bien cultural capaz de generar conexiones entre arte, naturaleza y sociedad. La creación de este observatorio supone un paso importante para quienes desean conocer nuevas formas de relación entre creatividad contemporánea y tradición vitivinícola en Italia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 977 veces

Tendencias

Más Tendencias