Jueves 09 de Octubre de 2025
Leído › 153 veces
El Grupo Rioja ha informado este jueves que la vendimia de este año en la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja ha cerrado con una producción de 210,4 millones de kilos de uva. Esta cifra es muy inferior a la registrada en campañas anteriores. Íñigo Torres, director general del Grupo Rioja, ha explicado a la agencia EFE que esta reducción se debe a varios factores. Entre ellos, ha señalado la baja fertilidad de las plantas, la incidencia del mildiu, las subvenciones para la vendimia en verde, el envejecimiento de los viñedos y los efectos del cambio climático.
Torres ha subrayado que, a pesar de la menor cantidad recogida, la calidad de la uva es excepcional. Según sus palabras, “lo más importante es que ha sido una cosecha de una altísima calidad”, lo que considera una buena noticia para la región. El Consejo Regulador de la DOCa Rioja comunicó este martes el cierre oficial de la vendimia y advirtió que aún quedan algunos viñedos por recoger, por lo que la cifra final podría aumentar ligeramente.
El director general del Grupo Rioja ha detallado que parte de los problemas que han llevado a esta cosecha corta son coyunturales, como las enfermedades y las ayudas para reducir producción. Otros factores son estructurales y pueden mantenerse en el tiempo, como el cambio en la mentalidad de los viticultores hacia una producción más controlada, el envejecimiento del viñedo y el impacto del clima.
En relación con el mercado, Torres ha advertido sobre la contracción del consumo mundial de vino. Esta situación afecta especialmente a las denominaciones con mayor volumen exportador, como Rioja. Según sus datos, las existencias podrían bajar hasta los 750 millones de litros, el nivel más bajo en dos décadas. Ha explicado que las salidas de vino superarán casi en 100 millones de litros a las entradas durante esta campaña.
Torres también ha hecho referencia a la Ley de la Cadena Alimentaria. Ha asegurado que las bodegas han cumplido con sus obligaciones legales al firmar contratos antes de recibir las uvas y fijar precios objetivos, que han subido respecto al año anterior. Sin embargo, ha indicado que la rentabilidad de los viticultores se ha visto afectada principalmente por la reducción del volumen cosechado y el aumento de los costes de producción.
El responsable del Grupo Rioja considera que las cosechas cortas serán más frecuentes en el futuro debido a estos factores persistentes. Por ello, cree necesaria una gestión cuidadosa de la masa vegetal para mantener el equilibrio entre producción y calidad.
Torres ha señalado que no será fácil recuperar las ventas a medio plazo debido a la situación económica actual y al descenso en el consumo. Por este motivo, apuesta por aportar mayor valor a los vinos producidos en Rioja. Según él, la región cuenta con historia, prestigio y calidad suficientes para mantener una posición preferente en el mercado internacional.
Leído › 153 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa