Jueves 09 de Octubre de 2025
Leído › 681 veces
La bodega Ramón Bilbao ha recibido el Premio a la Experiencia Innovadora en Enoturismo en la gala de los Best Of Wine Tourism Rioja 2026. El acto tuvo lugar este miércoles, 8 de octubre, en Haro y reunió a más de 200 profesionales del sector del vino, el turismo y representantes institucionales. El jurado ha valorado la propuesta de la bodega por su apuesta por nuevas formas de acercar el vino al visitante y por abrir espacios inéditos al público.
El proyecto premiado se basa en una experiencia inmersiva que combina arte contemporáneo, tecnología y tradición vinícola. La visita comienza con una proyección en 3D que muestra el clima y el paisaje de La Rioja. Después, los visitantes acceden a una sala donde pueden percibir aromas, ver imágenes en tiempo real de los viñedos y conocer detalles sobre los suelos y el entorno natural. El recorrido permite tocar materiales relacionados con la elaboración del vino y conocer de cerca el proceso productivo.
Durante la visita, varias instalaciones artísticas reinterpretan la esencia del vino. Entre ellas figuran “Luz de Envero”, una instalación lumínica creada junto a Kauani Studio e inspirada en la maduración de la uva; “El Momento”, una escultura de Ana Domínguez que representa la plenitud del tempranillo; y “Urnas de Aromas”, obra de Laura Dorado que invita a experimentar los aromas del vino mediante una intervención artística.
Por primera vez, Ramón Bilbao ha abierto al público espacios que hasta ahora no eran accesibles. Entre ellos se encuentra la sala de depósitos de hormigón, donde se elaboran algunos de sus vinos más conocidos, y la sala de barricas más exclusiva, donde envejecen las referencias más singulares de la bodega.
Las visitas están limitadas a grupos reducidos de 14 personas para garantizar una atención personalizada. Además, la experiencia incluye degustaciones gastronómicas elaboradas con productos locales, pensadas para acompañar cada vino.
Zaida Semprún, responsable de Enoturismo en Ramón Bilbao, ha explicado que este premio supone un reconocimiento al esfuerzo por ofrecer propuestas diferentes y exclusivas. Según Semprún, el objetivo es que los visitantes vivan el vino con todos los sentidos y conozcan tanto la historia como las novedades que impulsa la bodega.
Los Premios Best Of Wine Tourism son organizados por la Red Mundial de Grandes Capitales del Vino (GWC), que agrupa a once regiones vitivinícolas internacionales como Adelaida (Australia), Burdeos (Francia), Mendoza (Argentina), Oporto (Portugal) o San Francisco-Napa Valley (Estados Unidos), entre otras. Estos galardones reconocen cada año a bodegas y empresas que ofrecen experiencias enoturísticas innovadoras, sostenibles y auténticas.
El jurado está formado por expertos en gastronomía, turismo, comunicación, formación y consultoría vitivinícola. Evalúan los proyectos presentados según criterios como innovación, integración cultural y artística o sostenibilidad.
La gala celebrada este miércoles corresponde a la fase local del certamen. Los ganadores optarán al Best Of Wine Tourism Internacional, que tendrá lugar este noviembre en Burdeos y reunirá a los candidatos seleccionados en las once capitales integrantes de la red GWC.
Leído › 681 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa