VIMAR 2025 reunirá a profesionales de cinco países para impulsar la internacionalización del vino y el mar en Huelva

La feria refuerza la proyección internacional de Andalucía y moviliza 2,9 millones en turismo enogastronómico sostenible

Jueves 09 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 802 veces

VIMAR 2025 reunirá a profesionales de cinco países para impulsar la internacionalización del vino y el mar en Huelva

La Feria del Vino y el Mar (VIMAR) ha presentado este jueves en Sevilla su cuarta edición, que se celebrará los días 28 y 29 de octubre en el Espacio Multifuncional Santa Fe de Huelva. El acto de presentación ha reunido a representantes de la Junta de Andalucía, la Diputación de Huelva y entidades del sector económico y gastronómico. VIMAR 2025 busca reforzar su papel como plataforma para la internacionalización y la cooperación entre los sectores del vino y el mar, con un enfoque especial en el comercio exterior y las oportunidades de negocio.

Durante la presentación, Consolación Vera, viceconsejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, ha explicado que VIMAR es un evento único en España que pone en valor la importancia de la vid y la pesca en la cultura andaluza y en el día a día de muchas familias. Vera ha señalado que la feria se ha consolidado como un punto de referencia para los profesionales del sector vitivinícola y pesquero, y que su dimensión internacional ayuda a reforzar la posición de Andalucía como líder agroalimentario en Europa. Además, ha remarcado el compromiso del Gobierno andaluz con la innovación y el relevo generacional en estos sectores.

La feria se presenta como un escaparate de negocio donde empresas, distribuidores e importadores de diferentes países pueden establecer contactos y acuerdos comerciales. Uno de los ejes principales de esta edición será la misión de compradores internacionales organizada por Andalucía TRADE, que reunirá a profesionales de Portugal, Italia, Países Bajos, Puerto Rico e India, entre otros países. Esta acción ofrece a las empresas locales y nacionales una oportunidad para presentar sus productos ante mercados consolidados y emergentes, facilitando la creación de nuevos canales comerciales y acuerdos de cooperación.

Ana Martínez, directora de VIMAR, ha subrayado que la feria se ha convertido en un punto de encuentro para empresas, compradores y profesionales que encuentran en Huelva un espacio para generar sinergias entre el vino, el mar y la gastronomía. Martínez ha explicado que esta edición refuerza su vocación internacional y su papel como dinamizadora económica para Huelva y Andalucía.

Yolanda de Aguilar, secretaria general para el Turismo de la Junta de Andalucía, ha explicado que la Feria del Vino y el Mar impulsa la actividad económica y comercial y proyecta la imagen de Andalucía como un destino enogastronómico sostenible y accesible. De Aguilar ha vinculado la feria con el Plan de Sostenibilidad Turística de la Ruta del Vino del Condado de Huelva, que cuenta con una inversión de 2,9 millones de euros dentro del programa de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino. Según De Aguilar, estas acciones ayudan a consolidar un modelo de desarrollo que genera valor añadido, empleo y promoción territorial.

Ana Delgado, diputada de Turismo y presidenta de la Agencia Destino Huelva, ha puesto en valor el papel de la feria como herramienta para proyectar la provincia. Delgado ha afirmado que la fusión de paisajes y productos que caracteriza a Huelva está en el origen de VIMAR, que este año vuelve con más fuerza y fiel a su identidad.

Vicente Pérez García de Prado, presidente del Consejo Regulador de la DOP Condado de Huelva, ha celebrado el impulso de esta nueva edición. Pérez ha explicado que el traslado de VIMAR a Huelva capital y su reconfiguración en el calendario son decisiones estratégicas para reforzar la proyección nacional e internacional de los vinos del Condado. Ha añadido que unir el vino con el mundo del mar genera sinergias que fortalecen la identidad enológica y gastronómica de la provincia y que esta edición puede suponer una oportunidad real para abrir nuevos mercados.

VIMAR 2025 cuenta con el apoyo del Programa Feder Andalucía 2021-2027 y la Junta de Andalucía. La participación de entidades públicas y privadas refuerza un evento que aporta valor directo a las empresas y contribuye a la proyección de Andalucía en los principales mercados internacionales. Durante dos días, Huelva será el punto de encuentro para exportadores, distribuidores y restauradores de diferentes países, ofreciendo un espacio real para el networking y la expansión internacional del sector del vino y el mar.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 802 veces

Tendencias

Más Tendencias