Brasil impulsa el crecimiento de las exportaciones de vino chileno ante la caída en Estados Unidos y China

El mercado brasileño compensa la desaceleración en otros destinos y se consolida como principal comprador de vino chileno

Martes 07 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 786 veces

Brasil impulsa el crecimiento de las exportaciones de vino chileno ante la caída en Estados Unidos y China

Las exportaciones de vino chileno hacia Brasil han aumentado en los últimos meses, según datos de la asociación Wines of Chile y fuentes del sector. Este crecimiento se produce en un momento en que las ventas a Estados Unidos, tradicionalmente uno de los principales destinos para el vino chileno, han disminuido. La caída en el mercado estadounidense se atribuye principalmente a la imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, que pasaron de no existir a situarse en el 10%. Así lo explicó Angélica Valenzuela, directora comercial de Wines of Chile, quien señaló que al principio tanto productores como importadores asumieron el coste adicional, pero con el tiempo este gasto se trasladó al consumidor final. Según Valenzuela, esto ha provocado una menor demanda y una desaceleración en las compras por parte de Estados Unidos.

En el caso de China, otro mercado importante para los vinos chilenos, las exportaciones también han bajado cerca del 23% durante los primeros siete meses del año. Valenzuela atribuye este descenso a una reducción general en el consumo de vino en China, un fenómeno que afecta a la mayoría de los países exportadores hacia ese destino.

Frente a este panorama, Brasil ha reforzado su posición como principal comprador de vino chileno. Durante el mismo periodo analizado, los envíos hacia Brasil aumentaron casi un 10%. Actualmente, Chile representa cerca de la mitad del mercado brasileño de importación de vinos. Valenzuela subraya que existe un gran potencial para seguir creciendo en Brasil, donde el número de consumidores habituales está aumentando. Este incremento es especialmente visible entre mujeres y personas con mayor poder adquisitivo.

El sector vitivinícola chileno considera que la estabilidad en las exportaciones totales durante este año se debe en parte al buen comportamiento del mercado brasileño. Los productores chilenos ven en Brasil una oportunidad para compensar las dificultades encontradas en otros mercados internacionales. Además, la cercanía geográfica y los acuerdos comerciales entre ambos países facilitan el flujo de productos y reducen barreras logísticas.

Los datos muestran que mientras algunos mercados tradicionales presentan obstáculos por motivos políticos o cambios en los hábitos de consumo, otros países como Brasil ofrecen nuevas oportunidades para los exportadores chilenos. El sector sigue atento a la evolución de las políticas comerciales internacionales y a las tendencias de consumo para adaptar sus estrategias y mantener su presencia en los principales mercados.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 786 veces