Las bodegas italianas sufren pérdidas millonarias por los aranceles de Estados Unidos al vino

El sector vitivinícola reduce precios y advierte del riesgo para miles de pequeñas y medianas empresas ante la caída de exportaciones

Martes 07 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 919 veces

Italian Wine Producers Struggle as US Tariffs Cut Deep Into Revenues

Las bodegas italianas han sufrido una fuerte caída en sus ingresos debido a la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos al sector del vino. Las tarifas, impulsadas por la administración Trump, han obligado a los productores italianos a asumir el aumento de los costes para no perder su presencia en un mercado considerado prioritario. Según datos de la Unione Italiana Vini, los productores han reducido el precio de sus botellas hasta en un 25% con el objetivo de mantener las ventas en Estados Unidos. A pesar de este esfuerzo, los vinos italianos, incluido el Lambrusco de Emilia-Romaña, han subido su precio en los lineales estadounidenses solo un 1% desde principios de año.

El impacto económico es considerable. La Unione Italiana Vini calcula que las pérdidas para el sector alcanzan los 61 millones de euros hasta julio, cuando el arancel se situaba en el 10%. El incremento previsto al 15% hace temer una situación aún más complicada para las bodegas. En Emilia-Romaña, la región ha estimado pérdidas superiores a los 2,5 millones de euros para sus productores.

El mercado estadounidense sigue siendo uno de los principales destinos para el vino italiano, pero las cifras muestran una tendencia preocupante. En julio, las exportaciones de vino italiano a Estados Unidos descendieron un 26%. La Unione Italiana Vini advierte que el 76% de las ventas en ese país está en riesgo, ya que provienen de bodegas que destinan al menos el 20% de su producción al mercado estadounidense.

Los aranceles afectan especialmente a las pequeñas y medianas bodegas, que tienen menos capacidad para absorber los costes adicionales y ajustar sus precios. Muchas empresas del sector consideran que la situación puede empeorar si no se alcanzan acuerdos comerciales entre ambos países o si no se revisan las políticas arancelarias actuales.

El sector vitivinícola italiano observa con preocupación la evolución del mercado estadounidense y reclama medidas para proteger la viabilidad económica de las bodegas. Los productores insisten en la necesidad de buscar nuevos mercados y reforzar la promoción internacional para compensar la caída en Estados Unidos. Mientras tanto, continúan asumiendo parte del coste derivado de los aranceles con tal de no perder cuota en uno de los mercados más importantes para el vino italiano.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 919 veces