Jueves 02 de Octubre de 2025
Leído › 761 veces
Tenerife ha presentado este jueves su programa como patrocinador oficial para San Sebastian Gastronomika 2025. El evento, que se celebrará del 6 al 8 de octubre en el palacio Kursaal de San Sebastián, contará con una presencia destacada de la isla en diferentes actividades y espacios. La presentación ha corrido a cargo del consejero de Turismo, Lope Afonso; el consejero de Sector Primario y la CEO de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani.
El programa incluye un stand-restaurante de 200 metros cuadrados, que funcionará como punto central para mostrar la gastronomía tinerfeña. Junto a este espacio se ubicará el Túnel del Vino, donde los asistentes podrán conocer y degustar los vinos de las seis denominaciones de origen de Tenerife. En este túnel participarán sumilleres y enólogos que explicarán las características de los vinos locales. Además, se celebrarán tres catas profesionales con la presencia de bodegueros y productores de la isla. Según Antonio Bentabol, jefe de área de la Consejería de Agricultura, estarán presentes 45 bodegas tinerfeñas.
La programación también incluye talleres, almuerzos temáticos y sesiones conocidas como ‘tardeo’, centradas en la relación entre gastronomía y cultura popular. El lunes estará dedicado a la tradición marinera con talleres sobre gofio y miel, técnicas tradicionales de conservación y una cata de vinos históricos. El almuerzo correrá a cargo del chef Juan Carlos Clemente. El martes se centrará en los productos del mar, especialmente los cinco tipos de atún que se pescan en las costas tinerfeñas. Habrá una cata de vinos de altura y un taller sobre recursos marinos, seguido por un almuerzo temático y una sesión gastronómica al atardecer con Jorge Peñate y Luis Martín. El miércoles se abordará el futuro gastronómico con el cacao local, innovación vinícola y relevo generacional en el sector quesero. El almuerzo estará dirigido por Juan Carlos Clemente junto a la nutricionista María Pérez Trujillo.
Uno de los momentos más esperados será la ponencia conjunta del chef Braulio Simancas (Silbo Gomero) y su padre, Pepe Simancas, ex cocinero de barco. Ambos dialogarán sobre la historia y el presente de la cocina marinera en Tenerife. Esta intervención tendrá lugar el martes a las 12:40 horas en el Auditorio principal.
Tenerife también patrocina el II Foro de Tabernas y Taberneros, donde participará con una ponencia-degustación titulada ‘Territorio, vino y autenticidad: la identidad de los guachinches tinerfeños’. Los guachinches son establecimientos tradicionales vinculados a la cultura vitivinícola local.
En la Gran Cena de Inauguración del congreso, Tenerife contará con dos espacios diferenciados: uno dedicado a la cocina y otro al vino. Por primera vez se realizará un ronqueo en directo con los cinco tipos de túnidos presentes en las aguas tinerfeñas.
Lope Afonso ha señalado que acudir a eventos como San Sebastian Gastronomika ayuda a consolidar el posicionamiento de Tenerife como destino gastronómico. Dimple Melwani ha explicado que esta presencia refuerza la imagen de calidad del destino y permite promocionar tanto los productos locales como los vinos ante profesionales nacionales e internacionales. La estrategia forma parte del Plan Director de Gastronomía insular.
La programación busca poner en valor tanto la tradición como la innovación culinaria tinerfeña, mostrando productos como vinos volcánicos, mieles, pescados y quesos. El despliegue audiovisual del stand-restaurante pretende ofrecer una experiencia inmersiva para todos los visitantes del congreso.
San Sebastian Gastronomika es uno de los encuentros más importantes para periodistas, chefs, empresarios y prescriptores del sector gastronómico internacional. La participación activa de Tenerife responde al objetivo institucional de impulsar su oferta culinaria y vitivinícola ante un público especializado.
Leído › 761 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa