Amazónico abre en Miami y lleva la cocina latinoamericana de autor a Estados Unidos

El Grupo Paraguas inaugura su primer local en el país con gran demanda y una propuesta que fusiona gastronomía, música y diseño

Miércoles 01 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 515 veces

El restaurante Amazónico ha abierto sus puertas en el barrio de Brickell, Miami, marcando su primera incursión en Estados Unidos. El proyecto pertenece al Grupo Paraguas, fundado por Sandro Silva y Marta Seco, que ya cuenta con sedes en Madrid, Londres, Dubái y Montecarlo. La inauguración tuvo lugar el pasado jueves, 25 de septiembre, y reunió a cerca de 1.400 invitados. Desde entonces, la demanda ha superado las expectativas y la lista de espera supera las ochocientas personas.

Amazónico nació en Madrid en 2016. Sus creadores se inspiraron en la diversidad cultural y gastronómica de Latinoamérica para desarrollar un concepto que une cocina, música y diseño. Tras consolidarse en España y asociarse con D.ream International, grupo especializado en hostelería de lujo, Amazónico inició su expansión internacional.

El local de Miami ocupa tres plantas y ofrece diferentes ambientes. En la planta baja se encuentra el restaurante principal, con espacios interiores y una terraza al aire libre. La cocina está abierta al público y cada noche hay actuaciones musicales en directo, principalmente de jazz latino. En la segunda planta se sitúa el bar y lounge, donde DJs y percusionistas acompañan la oferta gastronómica y de coctelería. Aquí también se ubican una barra de sushi y zonas privadas para grupos reducidos. La tercera planta es una azotea con vistas al skyline de Miami, decorada para evocar la selva tropical. Está previsto que esta zona acoja próximamente un club nocturno.

La carta del restaurante está dirigida por Sandro Silva e incluye platos basados en ingredientes tradicionales latinoamericanos reinterpretados con técnicas actuales. Entre las propuestas figuran la ensalada Amazónica, el arroz chaufa con pechuga de pato y huevo frito o la lubina al espeto cocinada a la brasa. En carnes se ofrecen especialidades como picanha rodizio, entraña o wagyu bife. Además, hay platos exclusivos para Miami como corvina con alcachofas en caldo picante, centollo con caviar y aderezo nikkei o guacho de langostinos con bisque de coco.

La carta de vinos incluye referencias de España, Argentina, Chile y otros países sudamericanos, junto a una selección de etiquetas francesas.

El diseño interior del local ha sido realizado por Lázaro Rosa Violán. El espacio combina elementos propios del modernismo latinoamericano con materiales como piedra volcánica, maderas tropicales oscuras y tejidos artesanales. Las formas curvas recuerdan a arquitectos como Oscar Niemeyer o Lina Bo Bardi.

El Grupo Paraguas gestiona otros restaurantes conocidos en Madrid como Ten con Ten, Áurea o El Paraguas, así como conceptos más informales como Quintín o Aarde. También cuenta con espacios dedicados al vino como The Library o a la coctelería como La Destilería.

Con esta apertura en Miami, el Grupo Paraguas refuerza su presencia internacional y continúa su apuesta por unir gastronomía y ocio en entornos urbanos relevantes para el sector hostelero.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 515 veces

Tendencias

Más Tendencias