Rebeldía con raíces profundas: Cimarrón Wines presenta La Contienda Nebbiolo

Lucca Stradella lanza un vino exclusivo en tributo a su abuelo inmigrante

Escrito por

Martes 23 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 10396 veces

En el mundo del vino, hay lanzamientos que se sienten como un hito, como una pequeña sacudida que invita a mirar hacia otro lado del mapa sensorial. Así se presenta La Contienda Nebbiolo, el nuevo ejemplar de Cimarrón Wines Co., bodega mendocina comandada por Lucca Stradella, cuarta generación de la familia vitivinícola Bianchi, y un enólogo que se anima a desafiar los límites.

Con apenas 3799 botellas, este vino no solo es exclusivo: es también un acto de memoria y homenaje. Stradella lo creó como tributo a su abuelo Aurelio, inmigrante italiano que llevó las primeras uvas de Nebbiolo al terroir de San Rafael, Mendoza, y que, entre charlas de viñedo y pasión heredada, encendió la vocación de su nieto.

Un varietal poco común, con raíces profundas

El Nebbiolo, cepa emblemática del Piamonte, es conocido por su complejidad y carácter desafiante. Su nombre proviene de la palabra nebbia (niebla), un fenómeno habitual en las colinas italianas donde nace. En Argentina, la superficie plantada apenas ronda las 50 hectáreas, lo que convierte a este lanzamiento en una rareza deliciosa.

En la finca familiar Doña Costanza Estate, donde se cultivan de forma orgánica unas cuatro hectáreas de Nebbiolo, el clima seco, templado y con marcada amplitud térmica permite que esta uva desarrolle frescura y estructura, dos pilares que se sienten de inmediato en el vino.

Mi experiencia en copa

Al acercar la nariz, La Contienda Nebbiolo sorprende con un abanico aromático que conquista de inmediato: cerezas, moras y granadas se funden con notas de rosa seca, violetas y un perfil terroso profundo que recuerda al bosque húmedo, a la trufa y al tabaco.

En boca, es un vino con personalidad arrolladora. Tiene taninos firmes, abundantes, pero perfectamente acompañados por una acidez vibrante que lo mantiene fresco, elegante y con gran potencial de guarda. En mi caso, lo disfruté lentamente, dejándome envolver por esos sabores que evocan cerezas maduras, cuero y un leve dejo de alquitrán que le da misterio.

Si tuviera que recomendar un maridaje, lo haría con un risotto de hongos de pino, que potenciaría su costado terroso, acompañado de un queso brie coronado con frutos secos tostados, capaz de resaltar su elegancia y complejidad.

Más que un vino, una experiencia sensorial

La bodega propone un juego adicional: acompañar el descorche con una playlist que cada consumidor puede completar con la canción que el vino les inspire.

En mi caso, la elección fue “Somewhere Only We Know” de Keane. Hay un verso que dice “Oh simple thing, where have you gone? I’m getting old and I need something to rely on”. Esa búsqueda de raíces, de algo sólido a lo que aferrarse, conecta de manera íntima con la esencia de este vino: tradición y memoria, pero también el deseo de proyectarse hacia adelante.

La batalla interna

La etiqueta de la línea La Contienda refleja esa lucha entre pasado, presente y futuro. En este Nebbiolo, el personaje del pasado toma la palabra: tradición, historia y raíces familiares se entrelazan con la osadía de una bodega joven que no teme salir de la zona de confort.

Lucca Stradella lo resume bien: “Nos gusta ser Cimarrones y probar nuevas formas de vincularnos con quienes disfrutan del vino”. Y esa osadía, en un país donde el Nebbiolo sigue siendo casi un secreto, se convierte en una declaración de principios.

La Contienda Nebbiolo no es un vino para beber distraído. Es un vino que pide atención, que exige tiempo, que se disfruta mejor en buena compañía y en noches donde la conversación se alarga. Es también una oportunidad única para probar un varietal poco común en Argentina, hecho con respeto por la tierra y con una profunda carga emocional.

De esos vinos que no solo cuentan una historia: la hacen perdurar en la memoria.

Un artículo de Jocelyn Dominguez
¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 10396 veces