Ribeira Sacra prueba el transporte de uva con drones en la vendimia

El proyecto ESCAI analiza la viabilidad de esta tecnología en terrenos de difícil acceso para modernizar el sector vitivinícola

Martes 23 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 720 veces

La Ribeira Sacra prueba el transporte de uva con drones en la vendimia

La Bodega Finca Millara, situada en A Millara (Pantón), acogerá este jueves, 25 de septiembre, una prueba de carga aérea de uva mediante dron. El evento comenzará a las 12:00 horas y está impulsado por el proyecto Espacio para Servicios Aéreos Comerciales Innovadores (ESCAI). Esta iniciativa busca comprobar la viabilidad del traslado de uvas desde las viñas utilizando drones, una tecnología que puede suponer un cambio importante para los viticultores de la Ribeira Sacra.

La prueba consiste en transportar uvas desde los viñedos hasta la bodega usando drones especialmente adaptados para este tipo de carga. El objetivo es analizar si esta tecnología puede facilitar el trabajo en zonas de difícil acceso y reducir el esfuerzo físico necesario durante la vendimia. La orografía de la Ribeira Sacra, con pendientes pronunciadas y parcelas pequeñas, complica el transporte tradicional de la uva, por lo que el uso de drones podría aportar soluciones prácticas.

El proyecto ESCAI se presenta como un ecosistema nacional que busca impulsar servicios aéreos innovadores de forma segura y económicamente viable. La prueba cuenta con financiación y promoción de Ineco, empresa pública especializada en ingeniería y consultoría del transporte. Además, recibe el apoyo de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), ENAIRE, la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y el Clúster Español para la Movilidad Aérea Innovadora (SIAM).

Durante la jornada se realizarán demostraciones prácticas del funcionamiento de los drones en condiciones reales. Los asistentes podrán observar cómo se realiza la recogida y el traslado de las uvas desde diferentes puntos del viñedo hasta las instalaciones de la bodega. También se explicarán los aspectos técnicos del sistema, como la capacidad de carga, la autonomía y los protocolos de seguridad.

El uso de drones en el sector vitivinícola no es nuevo a nivel internacional, pero sí lo es en España para el transporte directo de uva. Hasta ahora, su aplicación se ha centrado sobre todo en tareas como el control del estado sanitario del viñedo o la monitorización del crecimiento. Esta prueba busca abrir nuevas posibilidades para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos en la vendimia.

Los organizadores señalan que esta tecnología puede ser especialmente útil en zonas como la Ribeira Sacra, donde las características del terreno dificultan el acceso con vehículos convencionales. Si los resultados son positivos, se estudiará su implantación en otras regiones vitícolas con condiciones similares.

El evento reunirá a representantes del sector vitivinícola gallego, técnicos especializados en movilidad aérea y responsables institucionales. Se espera que esta jornada sirva para intercambiar información sobre las ventajas y limitaciones del sistema, así como para recoger impresiones directas de los productores locales.

La prueba forma parte del programa piloto que ESCAI está desarrollando para promover servicios aéreos comerciales innovadores en distintos ámbitos productivos. El objetivo final es facilitar soluciones tecnológicas que ayuden a modernizar sectores tradicionales y contribuyan al desarrollo económico local.

La cita en Finca Millara supone un primer paso para conocer si el transporte aéreo mediante drones puede integrarse en las labores habituales de vendimia en zonas con dificultades geográficas. Los resultados obtenidos servirán para valorar futuras aplicaciones y posibles mejoras técnicas antes de una implantación más amplia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 720 veces

Tendencias

Más Tendencias