El campeonato Scuola Pizzaioli reúne a maestros de la pizza de diez países en Buenos Aires

La cita internacional celebra la tradición italiana con concursos, talleres y degustaciones abiertas al público en la Feria de Turismo

Martes 16 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 751 veces

El campeonato Scuola Pizzaioli reúne a maestros de la pizza de diez países en Buenos Aires

La quinta edición del Campionato Scuola Pizzaioli reunirá a profesionales de la pizza de Argentina y otros nueve países el 27 y 28 de septiembre en La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. El evento, organizado por la Scuola Pizzaioli con el apoyo del Consulado General de Italia en Buenos Aires, se celebrará en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) y contará con un programa abierto al público.

Este certamen busca reunir a pizzaioli de distintas provincias argentinas como Buenos Aires, Mendoza, Chaco, Salta, Tucumán, Chubut, Neuquén, Córdoba y Santa Fe. Además, participarán representantes de Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Italia, Colombia, Curazao, Uruguay y Venezuela. La presencia de estos países convierte al campeonato en un encuentro internacional que pone en valor la tradición italiana y su adaptación en Sudamérica.

Durante las dos jornadas se desarrollarán pruebas en 12 categorías diferentes. Entre ellas figuran Pizza Margherita STG, Margherita Contemporánea y Romana in Teglia. Estas categorías definirán al Campeón Sudamericano 2025, quien recibirá como premio un viaje a Italia para realizar una formación especializada. Otras categorías incluyen Pizza In Pala, Pizza Social, Gourmet, Fritta, Senza Glutine —que evalúa propuestas sin gluten— y Pizza In Due. También se realizarán pruebas de habilidades especiales como Piú Veloce (velocidad), Piú Lunga (longitud) y Freestyle (acrobacias), así como una categoría para niños llamada Mini Pizzaioli.

El jurado estará compuesto por más de treinta maestros pizzaioli reconocidos internacionalmente. Entre ellos se encuentran Vincenzo Capuano, Carmine Candito, Marco Carlesso y Livio Orefice. También participarán referentes argentinos como Néstor Gattorna (Siamo nel Forno) y Carola y Victoria Santoro (Ti Amo). A ellos se suman campeones de ediciones anteriores: Franco Monachesi (segunda edición), Santiago Cenitagoya (tercera) y Bruno Liska (cuarta).

Juan Pablo Padrevita, creador de la Scuola Pizzaioli y del campeonato, explicó que el objetivo es promover la auténtica pizza italiana en Sudamérica y crear un espacio para la formación y el intercambio entre profesionales del sector.

El evento no solo será una competición. El público podrá acceder a degustaciones de productos italianos, talleres prácticos, showcookings y masterclass impartidas por maestros pizzaioli. Habrá un área gastronómica con pizzas y bebidas disponible durante toda la jornada. El acceso será gratuito tanto con la entrada general a la FIT como directamente al pabellón del campeonato por la calle Sarmiento entre las 14:00 y las 20:00 horas.

El Cónsul General de Italia en Buenos Aires, Carmelo Barbera, señaló que este encuentro contribuye a difundir la gastronomía italiana e impulsa los valores de salud e innovación asociados a esta cocina. Además, anticipa la “Semana de la Cocina Italiana en el Mundo” que tendrá lugar en noviembre.

El campeonato cuenta con el apoyo de empresas del sector como Mecnosud, Gustarosso, GI-Metal, Sud Forni, Zuelo, Arrivata, Molino Campodónico, Molino Casillo y Menabrea. Estas marcas presentarán actividades especiales durante el fin de semana. La Scuola Pizzaioli donará las pizzas elaboradas durante el evento a la Comunidad de San Egidio.

La agenda incluye clases sobre pizza napolitana y romana, charlas sobre ingredientes clave como harina o tomate y demostraciones sobre técnicas innovadoras. El domingo se realizarán actividades para niños y exhibiciones acrobáticas antes del cierre con la entrega de premios.

El Campionato Scuola Pizzaioli nació en 2021 y se ha consolidado como uno de los certámenes más importantes del sector en Sudamérica. La Scuola Pizzaioli ha formado a más de 7.000 alumnos desde su creación y mantiene su misión de difundir la cultura de la pizza italiana mediante cursos profesionales y eventos internacionales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 751 veces

Tendencias

Más Tendencias